31.2 C
Caracas
jueves, 27 marzo, 2025

Trujillo | Policía detiene a trabajadores de Gas Comunal que reclamaban derechos laborales

La Federación Bolivariana Socialista de Trabajadores de Ciudad, el Campo y la Pesca, en Trujillo, denunció la detención injusta de cuatro trabajadores de la planta de Gas Comunal. Los acusan de boicot por solicitar un horario justo

-

[read_meter]

Valera.- Las Fuerzas Armadas Policiales del estado Trujillo, detuvieron a cuatro trabajadores de la planta de Gas Comunal, ubicada en el municipio Motatán, el pasado jueves, 28 de enero, por reclamar a la empresa el cumplimiento de la normativa laboral. 

La denuncia la hizo el presidente de la Federación Bolivariana Socialista de Trabajadores de Ciudad, el Campo y la Pesca, Raúl Román, quien manifestó estar de parte de los trabajadores y dirigentes del Consejo Productivo de Trabajadores (CPT), acusados de boicot

Según lo expuesto por Román, solamente solicitaban poder tener días libres, pues, ante la crisis del suministro de gas, los hacen trabajar jornadas de lunes a lunes para atender a las comunidades. 

«Independientemente de que estemos en guerra no podemos poner a trabajar a un trabajador siete días a la semana, 30 días al mes, 365 días del año, de lunes a lunes. Los trabajadores tienen derecho a descansar, tienen derecho a estar con sus familias, los trabajadores tienen derecho a recrearse», declaró Román. 

LEE TAMBIÉN

Trabajadores denuncian que en Bolipuertos cargan chatarra sin ningún tipo de seguridad

Privados de libertad 

Los ciudadanos, de quienes no facilitó la identidad, fueron detenidos luego de haber sido citados para una supuesta reunión en la prefectura de la localidad, y estuvieron detenidos en la estación de policial de Motatán, por orden de la Fiscalía Décima del Ministerio Público.

Este sábado, 30 de enero, fueron presentados en los tribunales y un juez les dictaminó privativa de libertad por el cargo de boicot. Decidieron su traslado a la estación policial del municipio Escuque, donde esperan la culminación del proceso judicial. 

En paralelo, el representante de la federación y sus familiares exigen su liberación inmediata y piden la intervención del gobernador del estado, Henry Rangel Silva.

«Es una situación irregular y yo como dirigente sindical y revolucionario rechazo rotundamente esa acción hago un llamado al general Henry Rangel silva a que estas acciones no podemos seguirlas cometiendo», manifestó Román.

El sindicalista explicó que también es necesaria una revisión al funcionamiento de la empresa, manejada por la gobernación y el general Wilson Marín, que a su juicio funciona como compañía anónima y no una institución en beneficio de la población.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a