19.7 C
Caracas
viernes, 24 enero, 2025

Trujillo | La caminata al santuario del Dr. José Gregorio Hernández cumple 25 años de tradición

La caminata forma parte de la fiesta litúrgica por el aniversario 160 del natalicio del beato y comenzará a las 7:00 a.m. en la plaza José Gregorio Hernández, en el sector San Antonio de Valera, estado Trujillo

-

Por: Veniuska Valán – Del Programa de Formación Nuevos Periodistas

Trujillo.- La caminata hacia el santuario Niño Jesús del Dr. José Gregorio Hernández se realizará este sábado, 26 de octubre. Esta tradición trujillana cumple 25 años y será parte de las actividades de celebración por los 160 años del natalicio del beato.

El presbítero José Magdaleno Álvarez informó que la salida será a las 7:00 a.m. desde la plaza José Gregorio Hernández, en el sector San Antonio del municipio Valera. La llegada será en el santuario de Isnotú, donde realizarán la misa solemne de la fiesta litúrgica, que será presidida por el obispo de Trujillo, monseñor José Trinidad Fernández.

Canonización de José Gregorio Hernández: Iglesia advierte que segundo milagro está en fase de revisión

El recorrido desde Valera hasta el santuario de Isnotú, en el municipio Rafael Rangel, es de 13 kilómetros, que en caminata puede ocupar tres horas, aproximadamente, según refleja la aplicación Google Maps. Durante la ruta, las personas contarán con hidratación, según sus requerimientos, entregada por autoridades y voluntarios.

Devoción venezolana

A este evento suelen llegar devotos desde todos los estados del país para rendir tributo o pagar promesas por favores concedidos por el “médico de los pobres”, como también se le conoce.

Yo he ido dos veces pagando promesa y me gustó, porque se siente mucha energía positiva. Es muy bonito y hay mucho apoyo en el camino. Protección Civil siempre está muy pendiente”, comentó María Vásquez, devota desde hace más de 30 años.

La devota destaca que la energía, la emoción, el ánimo y la fe que se siente en el ambiente y se observa en el rostro de las personas es lo que más le ha gustado de sus peregrinaciones al santuario.

Fiesta litúrgica

En la celebración por los 160 años que se cumplen del natalicio del Dr. José Gregorio Hernández, la diócesis de Trujillo organizó una serie de actividades que se están realizando desde el pasado 5 de octubre y finalizarán el próximo 27.

La programación para el viernes 25, según la publicación de la diócesis trujillana en Instagram, comenzó a las 9:00 a.m. y finalizará a las 12 a.m. (medianoche).

Entre las actividades se incluyó un conversatorio con participantes de la Cátedra Libre Dr. José Gregorio Hernández, exposición de obras, serenatas y homenajes artísticos; conciertos de orquestas y corales; la santa misa; un lucernario en homenaje y el repique de las 160 campanadas.

El sábado 26, día principal de la celebración, el cronograma se inicia con un repique de campanas a las 6:00 a.m. y la caminata desde Valera. En el santuario habrá misas desde las 8:00 a.m.; la eucaristía solemne será a las 10 a.m. y habrá un homenaje musical por parte de Diego Rodríguez, el Ruiseñor de San Diego.

A las 4:00 p.m. será la develación y exposición del mosaico de flores elaborado por el artista Luis Enrique Mogollóny. Finalmente, a las 5:00 p.m. se llevará a cabo la santa misa de la comunidad de Isnotú y su respectiva procesión con la imagen del beato.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a