Por: Programa de Formación Nuevos Periodistas
Trujillo.- El pesebre Un Rincón de Belén en Bajada del Río será inaugurado el viernes 13 de diciembre después de 2 años de interrupción. María Hernández, una de las fundadoras de esta tradición, invita a los trujillanos a presenciar el encendido de luces a las 7:00 p.m.
Esta es una tradición que se ha realizado por mucho tiempo por la organización de los vecinos del sector Bajada del Río, quienes con potazos y materiales de reciclaje logran recrear a escala real escenas de la Nochebuena. Se ubica en la carretera que comunica los municipios Valera y Carvajal, en un terreno que antes solo servía para acumular basura.
En 2022 y 2023, no les fue posible recrear el evento, inicialmente por los estragos de la pandemia COVID-19 y luego por las vaguadas que afectaron el sector el año pasado.
“Me siento orgullosa de formar parte de este equipo, ser partícipe de una actividad tan bonita porque llena de satisfacción poder expresar la creatividad, los valores y las tradiciones que se han perdido. Queremos resaltar el rescate de valores y tradiciones culturales», expresó con orgullo Hernández.
Trujillo | Pesebre de la trujillanidad será instalado sin luz por falla eléctrica en Casa Carmona
24 años de magia cultural
Hace 24 años comenzó de manera espontánea la organización para realizar el pesebre de la comunidad. La fundadora relata que comenzaron con un nacimiento de yeso en una casa pequeña, pero esta con el tiempo se cayó.
Al ver este terreno baldío, acumulando basura, escombros y maleza, idearon mover el pesebre, que para ese entonces era de un tamaño promedio para el hogar. “Entonces nos vinimos, hicimos una cayapa y limpiamos todo, elaboramos nuestro pesebrito”, narró con emoción Hernández.
Luego de dos años notaron que la diferencia de tamaños era muy evidente, por lo que optaron por una escala real para aprovechar el espacio, como se observa en la actualidad. Desde entonces, el pesebre ha sido un ícono cultural para los habitantes del municipio Valera y los sectores cercanos, como Carvajal.
Desde distintos lugares de Trujillo llegan las personas a disfrutar del evento y a sentir la energía navideña y mágica del lugar. “Para todos es emocionante esperar el encendido. Este es un lugar mágico, cuando entras acá se siente paz, se transmite tranquilidad y a la gente le gusta”, expresó Hernández.
Desde 2018 este pesebre es patrimonio cultural de Valera, oficializado finalmente bajo el decreto #029 durante el periodo de gobernanza municipal de Iroshima Vásquez.
Un trabajo en equipo con nuevos voluntarios
La elaboración de este proyecto está a cargo de los vecinos María Hernández, Auxiliadora Moreno, Agapito Canelones, Félix Hernández, Omaira Gualdrón, Mireya Briceño, Nelli Linares, Yorelis Ramírez y Ney Pérez.
Este año, además, cuentan con las colaboraciones de Yaneth Briceño, directora municipal del Fondo de Desarrollo Microfinanciero (Fondemi), y Félix Blanco, del Servicio Fondo Nacional del Poder Popular (Safonapp).
También la alcaldesa Angie Quintana contribuyó con material para la construcción de las figuras y con la cuadrilla del Departamento de Servicios Públicos de la Alcaldía de Valera, a cargo de Leonel Luna y Lisbeth Velázquez, junto con los trabajadores Víctor Bencomo, Jean Carlos Suárez, Ramón Godoy, Ángel Paredes, Henry Paredes y Vladímir Bolaños.
Comienza entrega de bono Navidad Alegre: este es el monto
Protección e iluminación
Durante los dos años en los que no se realizó el montaje del pesebre, las figuras y los elementos estuvieron guardados, pero no se pudo evitar el deterioro, por lo que construyeron todo nuevamente y solicitaron el apoyo de la alcaldía.
Por ello, la organización hace un llamado de conciencia a la población para que cuiden las figuras y el espacio porque han sido fabricadas con mucho esfuerzo y quieren que todo permanezca bonito y en buen estado.
Asimismo, indicaron que aún faltan luces navideñas para terminar la iluminación del lugar, por lo que instan a la población a apoyarlos en la medida de lo posible. Ya solicitaron ayuda del gobernador Gerardo Márquez mediante una carta entregada personalmente durante la vuelta ciclística, pero no obtuvieron respuesta.