26.5 C
Caracas
martes, 29 abril, 2025

Trujillo | Colapso de puente, familias desalojadas y comunidades incomunicadas por lluvias

El gobernador del estado Trujillo informó que familias fueron desalojadas por prevención. También que cinco comunidades están incomunicadas por un deslave en el sector Monte Carmelo

-

En distintas localidades del estado Trujillo se han registrado afectaciones por las lluvias de las últimas horas. Deslizamientos de terreno, aumentos de caudales de quebradas y viviendas en riesgo son algunas de las consecuencias de las precipitaciones en el territorio trujillano.

El gobernador de Trujillo, Gerardo Márquez, compartió a través de las redes sociales el balance de las lluvias. «Las recientes y fuertes lluvias provocaron deslizamientos, aumentos de caudales en ríos y quebradas en varios municipios del estado, sobre todo: la quebrada San Nicolás, Escuque, los ríos Pocó, Buena Vista, Cheregüé, Vichu, San Alejo».

Asimismo, que desalojaron a más de 30 familias en el municipio Motatán, para resguardar su integridad, y del sector La Floresta de Valera. «También fue necesario, acordonar preventivamente el puente que comunica al sector San Luis con San Rafael».

Mérida | Lluvias causan desborde de quebradas, casas colapsadas y vías afectadas

Precisó que la vía que comunica a Valera con Carvajal está cerrada este 26 de octubre. Además, colapsó el alcantarillado en el Corozo de Agua Santa. Los ríos y quebradas taparon por completo las vías y tras la normalización de su caudal quedaron escombros y piedras que limitan el paso.

A través de un video compartido por la comunidad agrícola de Garita de La Monta, en el municipio Pampán, se observa la crecida del río, que arrastró parte de la estructura del puente por donde los productores transportan sus cosechas.

El gobernador Márquez añadió que «el deslave en el municipio Monte Carmelo causó daños en aproximadamente 1 kilómetro de la vialidad, razón por la cual 5 comunidades se encuentran aisladas, incluyendo la capital del municipio».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a