25.4 C
Caracas
lunes, 27 marzo, 2023

Trujillo | Abogado denuncia cobros en dólares en organismos públicos para trámites gratuitos

Un abogado de la entidad denunció que instituciones como el Saren o el Intt exigen pagos en dólares incluso por trámites que son gratuitos. Explicó que, pese a ser una irregularidad conocida, las autoridades no intervienen para detenerla

-

Valera.- Un abogado, del estado Trujillo, denunció cómo en las instituciones públicas cobran en dólares por cualquier trámite. Incluso por aquellos procedimientos que son gratuitos.

Daniel Peña, profesional del derecho, comentó que por hacer públicas estas irregularidades, podría hacer más difícil el ejercicio de su profesión. Sin embargo, considera que está guiado hacia la justicia.

LEE TAMBIÉN

Claves | Trámites que puedes realizar en el Saren

Tarifas y mercado negro

Detalló que en el Servicio Autónomo de Registros y Notarias (Saren) o el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt), los funcionarios piden el dinero abiertamente. Han fijado tarifas y lo toman como una práctica normal.

“Son cobros legalmente injustificados, pero exigidos de una forma obligatoria por algunos funcionarios que allí laboran para poder realizar trámites, que en algunos casos, son hasta gratuitos. Prácticamente existen tarifas en este mercado negro, que nos tratan de imponer a nosotros los defensores de la ley” expresó Peña.

Los trámites sencillos están valorados en 30 dólares. Otros sobrepasan esa tarifa y no pueden gestionarse de otra manera.

“Es tanto la corrupción en todos estos organismos que en un simple registro civil te piden hasta 30$ para poder realizar y entregar una partida de nacimiento de un recién nacido” expresó el abogado.

Agregó que ha desaparecido las vías no habilitadas, por lo cual deben decirles a sus clientes que paguen por este sistema ilegal. “Los documentos presentados sin el pago de esta «vacuna» no se terminan nunca, mientras que los demás ni siquiera pasan por revisión legal” dijo Peña, vía telefónica en la tarde de este viernes, 23 de octubre.

Las autoridades no actúan

LEE TAMBIÉN

Trujillo | Usuarios pernoctan frente a oficinas de Saren para gestionar trámites

Peña expresó su indignación ante la impunidad de las autoridades que no actúan ante estas irregularidades, de las cuales hay pruebas suficientes. Solamente se necesita que el gremio tenga el valor de unirse y denunciarlo.

“Creo que debemos alzar la voz exigiendo así sea a Dios, que se tome alguna medida para verificar, corregir y controlar este delito, que es conocido por todos. Las pruebas a todo esto se obtienen simplemente acudiendo a cualquier organismo público a realizar un trámite administrativo o legal” finalizó el abogado.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a