22.7 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

Transportistas están varados en la entrada de Táchira por prohibición de movilización

Aunque al estado Táchira estaba prohibida la movilización de transporte público desde el mes de enero, los conductores hacían transbordo en la frontera entre Táchira y Barinas. Tras el anuncio de cuarentena radical, la Guardia Nacional no les permite ingresar a San Cristóbal

-

San Cristóbal.- Desde las 4:00 am de este 8 de marzo, al menos 150 conductores se encuentran varados en el sector La Pedrera, del municipio Libertador, al sur del Táchira, frontera con el estado Barinas. 

Aunque desde el 11 de enero la movilidad del transporte público está limitada como medida preventiva por el nuevo coronavirus, actualmente las personas viajaban desde toda Venezuela y llegaban a La Pedrera, donde conductores tachirenses esperaban que los pasajeros hicieran transbordo y los llevaban hasta el terminal de pasajeros de San Cristóbal o directamente a la frontera. 

Sin embargo este 8 de marzo la situación fue distinta y los funcionarios de la Guardia Nacional (GN) del punto de control de La Pedrera, impidieron el ingreso de las unidades de transporte, que estaban vacías, sin pasajeros y tan solo esperaban retornar a sus hogares. 

A través de un video publicado en redes sociales y difundido por transportistas, los conductores esperaron con sus unidades en una larga fila y la respuesta que obtuvieron fue que el ministerio prohibió la movilización de autobuses. 

“Ni transporte ni a vehículos particulares dejan circular. Los expresos Los Llanos, Mérida, Flamingo y San Cristóbal están vacíos todos y no dejan circular hacia San Cristóbal. Llegamos tarde, a las 4 de la mañana porque no se conseguía gasoil. Necesitamos por favor, que nos dejen pasar ya que nuestras familias también nos esperan en casa, el sustento de nuestra familia también espera en casa”, dijo quien grabó el video en La Pedrera. 

Según Víctor Castro, representante del sindicato de transportistas de la zona sur, al menos 150 conductores están varados. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a