Valera– Carteles de «solo efectivo» se leían en la mayoría de los comercios abiertos en el municipio Valera, del estado Trujillo, durante este miércoles 27 de marzo, cuando la región se vio afectada por un tercer apagón nacional.
Los sistemas para puntos de venta estaban caídos, por lo cual se vieron limitadas las transacciones, pese a que poseían plantas eléctricas. La falla se originó durante toda la mañana y mejoró pasada la 1:00 p.m., cuando se restableció el servicio de luz en algunos de los 79 circuitos del estado.
Colegios cerrados
Los colegios de la región, tanto públicos como privados, no abrieron sus puertas y los representantes tuvieron que regresar a sus hijos a casa. Las dependencias gubernamentales, como la alcaldía de Valera y las notarías, no ofrecieron sus servicios. Los bancos, igualmente, cumplen tres días sin dar efectivo a sus clientes.

Las estaciones de servicio, sin planta eléctrica, estuvieron desoladas. Foto: María Gabriela Danieri
Las estaciones de servicio no vendieron combustible durante el apagón y los conductores hicieron fila en aquellas con generadores de energía.
LEE TAMBIÉN:
La deficiencia del servicio de agua potable también es padecido por los valeranos desde finales de febrero, cuando la gobernación decretó un plan de contingencia para su distribución a las comunidades.
No obstante, desde este lunes, las tuberías de los ciudadanos están secas, pese a que aseguran se ha priorizado el circuito eléctrico de la planta potabilizadora de El Cumbe.
Foto 1: Puntos de venta permanecieron caídos durante el apagón de este miércoles en el municipio Valera. Fotos: María Gabriela Danieri
Foto 2: Las estaciones de servicio, sin planta eléctrica, estuvieron