22.9 C
Caracas
miércoles, 15 enero, 2025

Tachirenses quedan varados por suspensión de transporte público este #27Jul

En el estado Táchira se anunció cuarentena radical, por lo que este 27 de julio los tachirenses no pudieron movilizarse tras la suspensión del transporte público. Quienes quedaron varados denunciaron que no pudieron llegar a sus puestos de trabajo

-

Táchira.- Luego del anuncio de cuarentena radical en Táchira por el incremento de personas con COVID-19, fue suspendido el transporte público en el estado desde este lunes 27 de julio hasta el próximo 9 de agosto. Por esta directriz, tachirenses quedaron varados sin poder ir a sus sitios de trabajo ni a establecimientos a comprar alimentos.

Así fue el caso de Rosa Becerra, quien durante el fin de semana tuvo problemas gástricos y esperó al lunes para hacer mercado. Aunque sabe los riesgos que implica el uso de las unidades de transporte, cada semana de flexibilización se moviliza a comprar provisiones.

“Yo cada 15 días voy a reponer mis alimentos. Siempre salgo y agarro la misma buseta pero hoy no pasó. Esperé una hora y nada, un señor que iba pasando caminando me dijo que hoy no habría transporte y me devolví, en vez de no dejarlos trabajar deben es hacer que cumplan con las medidas de seguridad y no abarroten los buses de gente” dijo Becerra.

De igual manera, Alexander Duarte denunció haber quedado sin la posibilidad de llegar hasta el bodegón donde trabaja. “El señor del transporte del negocio se quedó sin gasolina y yo me voy en buseta cuando puedo pero entonces hoy fue imposible. Uno necesita salir para comer” dijo.

A través de una nota de prensa el diputado del Consejo Legislativo del Táchira, José Leonardo Rosales, informó que desde este 27 de julio y hasta el 9 de agosto fue suspendido el servicio de transporte urbano y suburbano de la entidad.

LEE TAMBIÉN

Ascienden a 164 casos positivos y siete fallecidos por COVID-19 en Trujillo

“Durante los días de flexibilización, se ampliará el servicio de transporte hasta cinco unidades por cada línea registrada, a las cuales se les suministrará el combustible requerido para tal fin, y en consecuencia evitar la aglomeración de personas. Desde el Órgano Superior de Transporte (OST) estaremos vigilantes los funcionarios adscritos al ministerio del sector com el apoyo de las fuerzas policiales y militares, para sancionar a quienes no cumplan con los requerimientos establecidos para seguir en el combate de este virus, que en los últimos días ha seguido sumando víctimas, contagiadas de manera comunitaria” explicaba el escrito.

Las sanciones a las que pudiesen estar sujetos los transportistas van desde el bloqueo de la Tarjeta de Abastecimiento de Gasolina (TAG) hasta la eliminación de los permisos para trabajar en el sector.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a