28.8 C
Caracas
miércoles, 26 marzo, 2025

Táchira | Transportistas cierran vía a la frontera por mal estado de la carretera

Conductores que cubren la vía hacia la frontera, cerraron la carretera a la altura del sector Mata de Guadua, como protesta por el mal estado de la vialidad. Con los autobuses en el medio de la calle, impidieron el tránsito de quienes se dirigían a los municipios fronterizos

-

[read_meter]

Táchira.- Este 17 de noviembre fue cerrada por transportistas la vía que conduce a la frontera de Venezuela con Colombia a través del sector Mata de Guadua. De acuerdo a los conductores, es una medida de protesta por el mal estado de la vialidad.

Mata de Guadua, El Valle y Santa Elena son sectores que conducen hacia el eje fronterizo desde San Cristóbal. Toda la carretera presenta fallas de borde y en muchos tramos no está asfaltada, por lo que los vehículos que transitan por allí se ven comprometidos.

«Ya las busetas no aguantan pasar por aquí. Es suficiente de seguir actuando como si no pasara nada cuando nuestras unidades están sufriendo. Ni por la campaña se dignaron a venir a arreglar este problema que en realidad lleva años», dijo vía telefónica a El Pitazo, Henry Zambrano, transportista.

Al menos 12 autobuses estuvieron hasta las 3:00 pm en la vía. Vehículos particulares y otros conductores de transporte público dieron la vuelta por Rubio, municipio Junín, para poder llegar hasta la frontera pues la ruta principal estuvo cerrada.

El estado de la carretera empeoró con las lluvias que se registran en el estado Táchira. Las fallas de borde han incrementado su tamaño, las alcantarillas están colapsadas y en Santa Elena, el terreno ha cedido poco a poco, por lo que temen que colapse por completo.

Para el cierre de esta nota de prensa, ninguna autoridad de San Cristóbal o Capacho, municipios afectados en la vialidad, o del gobierno regional había hecho un pronunciamiento al respecto.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a