27.3 C
Caracas
sábado, 25 enero, 2025

Táchira | Trabajadores del Hospital Central protestan con huesos de res en sus manos

Con huesos de res en sus manos y mostrando uniformes y zapatos rotos los trabajadores del Hospital Central de San Cristóbal realizaron una protesta en el piso 2 del centro asistencial. Exigen al Ministerio de Salud salarios justos, firma de contacto colectivo, respeto a las vacaciones y respeto a su dignidad

-

San Cristóbal.- Con huesos blancos de res en sus manos trabajadores del Hospital Central de San Cristóbal protestaron durante la mañana de este lunes, 1° de marzo, en el piso 2 del centro asistencial exigiendo salarios justos, la firma de un contrato colectivo y que se les respeten las vacaciones, pues aseguran que el sueldo mínimo de 1.200.000 bolívares no les alcanza ni para el pasaje.

En el estacionamiento del centro de atención centinela, instalaron una pancarta gigante con el mensaje: “Presidente obrero aquí presente empleados y obreros de esta nuestra casa Hospital C.S.C pedimos un contrato digno y un sueldo justo. Ya basta de limosna, se justo con la salud”; y en las paredes de la entrada del piso crearon “el muro de la vergüenza”, en donde con carteles explican la situación que enfrentan.

La secretaria del Sindicato de Salud, Gisela Herrera, manifestó a los medios de comunicación que su salario es de 2 dólares y le alcanza para comprar huesos. “Vea lo que comemos a diario los trabajadores del sector salud del pueblo venezolano. Ya dijo el presidente que iba a discutir los contratos colectivos, pero encerrados ellos, cuando tiene que ser con los sindicatos de base, con proyectos que mejoren las condiciones de vida del trabajador. Los trabajadores son héroes, vienen sin desayunar, llegan a sus casas y no tienen almuerzos”, expresó.

Por su parte Miriam Camargo, tesorera de Sala de Parto, quien tiene 12 años laborando en el hospital, mostró sus uniformes, la chaqueta rota por la manga y un pantalón con orificios, junto a ella una trabajadora mostraba sus zapatos, se le veía la media en la parte delantera.

LEE TAMBIÉN

Táchira | Personal rezagado del Hospital Central protesta por no haber sido vacunados

“Si no nos alcanza para comprar una harina pan, menos para comprar zapatos. Todo se paga en pesos, si usted va a comprar una tela es en dólares. Yo vivo para la vía de Rubio, tengo que pagar en pesos el pasaje 1.300. Yo voy al mercado compro huesos y hago mi sopita, porque no alcanza ni para una harina. Esa harina que nos dan de tierra hay que colarla como tres veces, la del Clap, eso no sirve. Tengo más de un año sin comer proteínas”, dijo.

“No somos guarimberos”

Rubén Duarte, enfermero, rechazó en nombre del personal de salud los pronunciamientos realizados por la autoridad única en salud, Amelia Fressel, en el que los califica como guarimberos, manifestando que los trabajadores lo que han hecho es atender a los pacientes en medio de situaciones adversas.

“Cuando la doctora Amelia Fressel dice que nosotros somos unos irresponsables, le decimos que no lo somos, porque estamos aquí trabajando sin sueldos, estamos trabajando sin salarios, sin vacaciones, por eso hoy emitimos esta declaración a la doctora Amelia Fressel, reúnase con nosotros, reúnase con los trabajadores, el Hospital Central no es un hospital acéfalo, nosotros tenemos un director, tenemos un subdirector, tenemos autoridades que nos representan”.

Exige que se reactiven las vacaciones y los descansos trimestrales, porque el personal está agotado con 40 o 50 pacientes a cargo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a