20.7 C
Caracas
jueves, 23 enero, 2025

Táchira | Pacientes oncológicos exigen reparación de equipo de radioterapia

El equipo de radioterapia del Hospital Central de San Cristóbal tiene cinco años paralizado, lo que afecta a los pacientes con cáncer que no tienen dinero para hacer tratamiento fuera del estado, por lo que este martes 2 de marzo formalizaron la denuncia ante la Defensoría del Pueblo

-

San Cristóbal.- Pacientes oncológicos formalizaron este martes, 2 de marzo, una denuncia, ante la Defensoría del Pueblo en San Cristóbal, exigiendo la reparación del equipo de radioterapia del Hospital Central que tiene cinco años dañado, pues no cuentan con recursos para cubrir los costos en otros estados o en la ciudad de Cúcuta, según denunció Soraya Lovera, paciente.

Lovera indicó que son 400 pacientes los que están afectados por esta situación, pues requieren 8 millones de pesos para hacerse la quimioterapia en Cúcuta y cinco millones de pesos para cumplirla en cualquier otro estado del país.

“El aparato de radioterapia no está en funcionamiento desde hace cinco años, esto es inhumano. Nos toca irnos para Caracas cuando nos mandan la radioterapia, irnos para San Juan de Los Morros, irnos para Barquisimeto, irnos para Maracay, para Cúcuta. ¿Cuánto está costando ahorita el tratamiento de radioterapia?, cinco y ocho millones de pesos. A parte de eso tenemos que alquilar vivienda porque las radioterapias son diarias, y ocupamos casi mes y medio o casi los dos meses, una plata que nosotros no tenemos”, acotó.

Destacó que a este gasto deben sumarle el llevar un acompañante, pues no pueden quedarse solos por cualquier reacción que tengan.

LEE TAMBIÉN

Yaracuy | Pacientes oncológicos recurren a colectas por alto costo de quimioterapias y biopsias

“No podemos ya con los gastos, solo con las medicinas que tenemos que comprar, a parte de toda la alimentación, todo lo que debemos tener, entonces es inhumano que ese aparato del Hospital Central tenga cinco años deteriorado y ningún organismo se haya preocupado por eso”, dijo.

Soraya Lovera destacó que aunque ya está habilitada él área de quimioterapia y los pabellones del Hospital Oncológico, no ha ocurrido lo mismo con la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), lo que les preocupa.

Sin gas

Entre la denuncia presentada a la Defensoría del Pueblo, los pacientes oncológicos incluyeron la falta de gas doméstico, pues deben hacer largas colas en Pdvsa Gas para presentar documentos y no tienen prioridad a pesar de sus padecimientos.

Soraya Lovera sumó a esto que, la semana pasada, la vocera de los pacientes oncológicos fue agredida por una representante de Gas Táchira, cuando le hacía el reclamo de atención.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a