Por Emily Garzón
Táchira.- En el estado Táchira, las fuertes lluvias generadas por el paso de la segunda onda tropical han causado inundaciones y daños a estructuras en diversos lugares. En el municipio Torbes, dos familias relataron a El Pitazo cómo sus viviendas quedaron inhabitables.
El sábado, 27 de mayo, a las 6:25 p.m., la pared de una casa se desplomó por la presión del barro que bajó de un cerro, luego de fuertes precipitaciones. La familia vive en el barrio Santa Lucía, parte alta de El Corozo, calle 3, vereda 7. Ligia Mora, de 41 años, contó que “escuchó tres veces cómo caían las piedras”.
Mora no sabía qué hacer, empezó a llorar. De la vivienda salieron ella, su hijo Josué Osorio, de 19 años, y sus dos perritas, al escuchar el estruendo de la pared. “Solo perdí un tanque de agua. Gracias a Dios no perdimos más corotos porque los teníamos aglomerados en una zona de la casa, ya que nos íbamos a mudar en unos días”, comentó Mora.
Sin luz y molestos amanecen habitantes de Caracas, Maracay y La Guaira
La casa está inhabitable y la familia damnificada. Una vecina contigua los hospeda mientras los obreros sacan el barro y reparan la pared. Sin embargo, la ciudadana siente temor por la posibilidad de que en el lugar donde los alojaron suceda lo mismo.
El martes, 30 de mayo, en la calle Venezuela, sector E, una casa perdió una parte del techo por ráfagas de viento. En el lugar reside Cris Colmenares, de 42 años, y sus dos hijos menores de edad. Colmenares afirmó que sintió mucho miedo cuando quedó al descubierto. En ese instante se encontraba con su hijo de 13 años.
La familia de tres integrantes no tiene la posibilidad de alojarse en casa de un conocido. Los vecinos tampoco tienen espacio para ellos. Se quedaron en la vivienda porque no tienen los recursos para comprar o alquilar. Los funcionarios de Protección Civil Torbes les recomendaron que desalojen el lugar por prevención.
El coordinador de Redes sociales y Relaciones interinstitucionales de Protección Civil Torbes, Víctor Martínez, aseguró que los funcionarios de esa municipalidad monitorean la temporada de lluvias y proporcionan alertas a los habitantes. El área de Gestión integral de riesgo, organizada por el alcalde Gustavo Canelones, trabaja en la atención a sus comunidades.