20.4 C
Caracas
sábado, 15 marzo, 2025

Táchira | Inundaciones y casas colapsadas tras lluvias en Rubio

Durante la madrugada de este 8 de noviembre las fuertes lluvias registradas en Rubio, municipio Junín, dejaron como consecuencia inundaciones por la crecida del río Carapo, una persona fallecida y 10 viviendas colapsadas

-

[read_meter]

San Cristóbal.- Las fuertes precipitaciones iniciaron al final de la tarde del 7 de noviembre y desde la medianoche, el agua comenzó a meterse en las viviendas y a subir el nivel en las calles de Rubio, municipio Junín de la zona de frontera del Táchira. Según el reporte de Protección Civil (PC) Táchira, una mujer falleció y 10 viviendas registran pérdida total. 

LEE TAMBIÉN

Zulia | Lluvias ocasionan deslave en zona de Maracaibo

A través de imágenes compartidas por los vecinos de los sectores La Palmita, El Rosal, San Diego y El Cafetal, se observa que carros fueron arrastrados por la corriente de agua, las viviendas inundadas con pérdidas materiales y las calles completamente llenas por la lluvia. 

El Colegio Nuestra Señora del Rosario, uno de los más grandes de Rubio, se vio inundado. De igual manera las viviendas con camas destrozadas, baños dañados, muebles corridos de lugar y utensilios por el piso. Protección Civil Táchira reportó 10 viviendas con pérdidas totales y daños en estructuras viales. 

Ante la desesperación, personas intentaron remolcar sus carros, sin embargo la lluvia lo impedía. Pese a los esfuerzos de los vecinos, al menos tres carros fueron arrastrados a varios metros de distancia de donde estaban originalmente. 

Personas de la zona contaron a quienes los ayudan actualmente, que muchos debieron subirse a los techos de sus viviendas por el temor a ahogarse, pues el agua les llegaba por encima de las rodillas. 

Funcionarios de Protección Civil Táchira se trasladaron a primera hora hasta Rubio para asistir, a quienes durante toda la noche estuvieron en emergencia por las lluvias. También el cuerpo de bomberos de Junín ha ayudado a la población. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a