San Cristóbal. Paredes agrietadas, separadas de las columnas o partidas, pisos quebrados y miedo, es lo que se observa en las veredas 3, 5, 6, 7, 8 y pasaje principal del barrio El Paradero de la ciudad de San Cristóbal, en el estado Táchira. Habitantes de la comunidad, denunciaron este viernes 5 de febrero a El Pitazo que aunque han solicitado ayuda de Hidrosuroeste, gobierno nacional, regional y municipal, no han obtenido respuesta.
Por las calles corre libremente el agua. Son aguas negras y blancas de tuberías que han colapsado, y ahora están socavando más de 80 viviendas, algunas de las cuales han tenido que ser desalojadas, unas 4 demolidas y otras más, quedan con poca estructura, pero con sus habitantes adentro por no tener a dónde ir.
Ana Buitrago, es la presidenta del consejo comunal del barrio El Paradero. Durante el último censo que realizó contabilizó 87 viviendas afectadas, y aunque han enviado oficios a Hidrosuroeste no obtienen respuestas.
“Les estamos pidiendo por favor a los organismos del estado, a la gobernadora, a la alcaldía, entes encargados de las aguas negras, ya tenemos un año con el agua blanca por la calzada y nos está perjudicando, porque las aguas están por la tierra y ese es el movimiento. Aquí tengo como 50 años de vivir y hace como 10 años para acá tenemos este problema de la casa que está casi en el piso, en mi casa vivimos prácticamente por la obra de Dios, porque no se nos vaya a caer la casita porque para dónde se va uno”, relató.
Miguel Ángel Báez tiene 29 años de estar viviendo en El Paradero, y su apartamento sufres los estragos del agua a lo interno. “Hay casas derrumbadas a causa de cloacas rotas que están desbordándose a lo interno, de aquí para arriba lo que da es miedo de ver las casas como están. En mi casa las paredes se están cayendo… El peligro aquí es cuando lleguen ahorita las lluvias, cuando esto colapse va a ser un desastre”, agregó.
LEE TAMBIÉN
Apagones y fallas eléctricas marcan inicio de febrero en Mérida
Rosa Alfonso, vive en la vereda 7. Manifestó que el daño original se presenta en el barrio Las Margaritas, más arriba de donde están. “Hay un pozo de agua bastante grande que se reventó, parece que se reventó un tubo, y el agua está bajando y nos está afectando las casas. Le hago un llamado a la gobernadora del estado Táchira para que se avecine y vea la problemática que tenemos, no esperar que el barrio se venga abajo para después hacerse presente”, acotó.

Cortinas en vez de paredes tiene la sala de la casa de Freddy Pernía. Hace cuatro meses se derrumbó la pared principal y está por desplomarse la del frente. Los pisos están agrietados y teme una tragedia. “Es grave la situación del barrio, las tuberías están reventadas, pisos partidos, filtraciones de agua, y eso que no nos ha llegado la lluvia, cuando llega la situación es más trágica. Puede ocurrir una tragedia más adelante”, dijo.
María Anaya, de 92 años de edad, tiene 62 años viviendo en el barrio. Comparte vivienda con un hijo, quien está desempleado. Llorando, manifestó a El Pitazo su preocupación por los movimientos constantes de paredes y por lo poco que tiene para alimentarse.


