Táchira.- En horas de la mañana de este jueves 7 de octubre, la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, denunció que Coylu Arias, trabajadora de la Corporación de Salud, fue detenida por escuadrones armados, a cargo de Freddy Bernal, sin razón alguna.
«Escuadrones armados de Fredy Bernal llevan detenida a @CoyluA funcionaria de @Corposalud_tach esposa del diputado @JuanPalenciaVE. Así responde este cobarde a mis denuncias por sus negocios ilícitos y contrabando en la frontera. Bandidos no silenciarán mi voz», informó en Twitter la gobernadora.
Horas después de la publicación en Twitter, Gómez informó a través de rueda de prensa que Ildemaro Pacheco, presidente de Corposalud, Lorena Colmenares, odontóloga, y Braulio Gómez, jefe de depósito, también fueron aprehendidos.
«A la doctora Coylu Arias le llegaron a su casa y delante de sus hijas se la llevaron. Las niñas tienen una crisis de nervios. A Ildemaro Pacheco se lo llevaron cuando se dirigía a llevar a su papá, que tiene discapacidad motora, a su casa. A Lorena Colmenares la sacan de su vivienda, aún estando de reposo por crisis de hipertensión y a Braulio Gómez, un hombre muy humilde, lo llamaron por teléfono cuando estaba en una unidad de transporte público y le dijeron que necesitaba que fuese a mostrar algo y le hicieron la emboscada y lo detuvieron”, denunció la autoridad regional.
Coylu Arias es esposa de Juan Carlos Palencia, diputado de la Asamblea Nacional electa en 2021 y actual candidato a la alcaldía del municipio Cárdenas por Acción Democrática. El parlamentario también se pronunció en Twitter sobre la detención.
«Urgente. FAES violenta mi familia llevando detenida a mi esposa @CoyluA en presencia de mis niñas. Freddy Bernal comienza la retaliación por la lucha que estamos dando. Me está cobrando las denuncias que vengo haciendo, a los bandidos que trabajan con el municipio Cárdenas», escribió Palencia.
La gobernadora hizo responsable a Bernal, enlace de Nicolás Maduro en Táchira, sobre cualquier inconveniente de salud o tortura a la que puedan ser sometidos los trabajadores.