Táchira.- Presos poselectorales en el estado andino de frontera no han recibido visitas durante los días transcurridos en 2025. Los familiares denunciaron que, aunque han asistido a los centros de reclusión, no les han informado sobre esta medida de suspensión.
Luis Molina, esposo de la doctora Marggie Orozco, informó que no le han permitido la visita en el Centro Penitenciario de Occidente (CPO), a pesar de que ella tiene una condición médica delicada, pues sufrió un infarto y no le fue otorgada la libertad, sino que volvió al centro de reclusión.
Así como él, la abuela de un detenido contó que desde el 31 de diciembre tampoco ha tenido más visitas y esperan poder ver nuevamente a sus seres queridos y desearles el feliz año.
Madre: un viaje musical a la selva amazónica
“La cifra de excarcelados crece, pero aquí en Táchira siguen detenidas personas inocentes. Es urgente que se revisen esos casos. Mi nieto es un joven trabajador, noble, tranquilo. Cada día es una tortura sin él en la casa. Es inocente”, contó la señora, quien pidió reservar su identidad por temor a represalias que extiendan el tiempo sin verlo.
Familiares de otros dos presos confirmaron a El Pitazo que tampoco los han podido ver, uno está en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y otro en el CPO. Aunque han preguntado, no han obtenido respuesta alguna. En uno de los casos, el familiar sí ha entregado alimentos, pero no tiene certeza de que su ser querido los reciba.
El martes 7 de enero, se tiene previsto el traslado de un grupo de detenidos poselectorales a tribunales. Los familiares esperan que finalmente sean emitidas las boletas de excarcelación de todos ellos.