20.7 C
Caracas
domingo, 12 enero, 2025

Táchira | Fallece médico Alejandro Jaimes por COVID-19

Este miércoles 17 de febrero falleció en el Hospital del Seguro Social de San Cristóbal, el médico Alejandro Jaimes, encargado del programa de salud respiratoria, asma, tuberculosis y VIH del hospital de San Antonio del Táchira

-

San Cristóbal.- Este miércoles 17 de febrero falleció en el Hospital del Seguro Social “Dr. Patrocinio Peñuela Ruíz” el médico Alejandro Jaimes, encargado del programa de salud respiratoria, asma, tuberculosis y VIH del Hospital Samuel Darío Maldonado ubicado en San Antonio, municipio Bolívar del estado Táchira.

Jaimes vivía en el municipio fronterizo (con Colombia) Pedro María Ureña, y hace aproximadamente 15 días fue trasladado al área COVID-19 del Hospital del Seguro Social para recibir tratamiento de acuerdo al avance de la enfermedad.

Este es el médico número 18 que fallece en el estado Táchira por COVID-19, conformando la lista: Eliazar Rojas, pediatra; Ramón Chávez, director del hospital del Seguro Social “Dr. Patrocinio Peñuela Ruíz”; Andrés del Orbe, gineco-obstetra Guasdualito; Luis Díaz, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Hospital Central de San Cristóbal; Nelly Nuñez, presidenta del Colegio de Médicos; Maryuri Ochoa, cirujana general; Lesbia Corbillón, médico de familia; Gerson Mancipe, cirujano cardiovascular; Silvia Chacón, cirujana- jefe de residentes Policlínica Táchira; Joel contreras, gineco obstetra; Samuel Darío Mogollón, pediatra; Alida Paredes, anestesiólogo; Franklin Delgado, médico integral; Julio Quiroz, y médico ocupacional del Seniat.

LEE TAMBIÉN

En enero murieron 11 médicos en el Zulia por COVID-19

También fallecieron por COVID-19 Antonio Ramón Villegas, gineco obstetra -subdirector del hospital militar San Cristóbal; Carlos Camargo, médico forense; Carlos Colmenares, neurocirujano pediatra Hospital de San Cristóbal (el único del estado Táchira); y Alejandro Jaimes, médico del Hospital Samuel Darío Maldonado – San Antonio del Táchira.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a