21.5 C
Caracas
martes, 21 enero, 2025

Sindicato de Transporte informa sobre reactivación de rutas interurbanas en Trujillo

Douglas Vielma, presidente del Sindicato de Trabajadores del transporte del estado Trujillo, detalló que los terminales de la región podrán ofrecer traslados entre ciudades de distintos estados a partir del 30 de noviembre

-

Valera- El Sindicato del Transporte, en el estado Trujillo, informó sobre la reactivación de las rutas interurbanas en los terminales de la región.

Douglas Vielma, presidente de esta organización, detalló que esta decisión entrará en vigencia a partir del 30 de noviembre.

La medida se hará conforme a las medidas para prevenir el contagio del COVID-19, según lo explicó el sindicalista en la mañana de este jueves, 12 de noviembre, a través de un comunicado.

Desinfección obligatoria

En ese sentido, los conductores deben garantizar la limpieza de las unidades y desinfección de los pasajeros de manera obligatoria.

El uso del tapabocas y el respeto al distanciamiento deben ser vigilados dentro de los vehículos, especialmente en la cantidad de pasajeros a bordo.

“Es obligatorio el distanciamiento dentro de la unidad. Por lo tanto, las unidades interurbanas que viajen con aire acondicionado deben hacerlo con el 50% de los pasajeros, para el resto de las unidades que tengan ventilación el 70% de ocupación” explicó Vielma en el comunicado.

LEE TAMBIÉN

TRUJILLO | TRANSPORTE PÚBLICO REANUDA EL SERVICIO Y CONSIGUE MÁS ACCESO AL COMBUSTIBLE

Maracaibo, Mérida, Lara, Táchira y Caracas son algunas de los destinos que podrán estar disponibles, en el terminal del municipio Valera, luego de 10 meses de restricciones por la cuarentena. No obstante , aún no se han discutido los precios, que han quedado desfasados de la realidad económica del país.

«Todavía no hay discusión de Tarifas, pienso que podrá haber algunos ajustes pero no se ha fijado fecha para tal situación» manifestó Vielma.

Colaboración con las autoridades

Vielma explicó que contarán con el apoyo de las autoridades, entre las cuales mencionó a Instituto Nacional de Transporte Terrestre, Guardia Nacional y Policía Nacional Bolivariana para garantizar la operatividad de las rutas y el control epidemiológico en el terminal.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a