25.4 C
Caracas
miércoles, 29 marzo, 2023

Productores del Táchira denuncian deterioro de las vías agrícolas

-

San Cristóbal.- La vialidad que comunica la localidad de Cordero, con El Cobre y La Grita, zonas agrícolas desde donde sale el 40% de las verduras,  frutas y hortalizas que se consumen en todo el país, se encuentra en total abandono. No hay un espacio de la carretera que se salve de huecos y si es de noche, la falta de iluminación hace más difícil el recorrido para el conductor. 


LEE TAMBIÉN: 
CORPOELEC MANTIENE PARALIZADO SU SISTEMA DE COBRANZAS EN PORTUGUESA


Juan García es productor en El Cobre. Actualmente tiene una siembra de cebolla. Precisó que mantener una cosecha en pie es complicado porque no hay fertilizantes, ni abonos y los venenos para la plaga son costosos, a lo que le suma el daño a los vehículos por los huecos que hay en la vía. 

Deslizamientos de terreno también se encuentran en la carretera | Foto: Mariana Duque

«La producción para nosotros en el campo es cada vez más complicada. Si usted ve la vía es un riesgo, uno por lo general se va de madrugada a vender, sale a oscuras sin saber qué se encontrará», expresó. 

Por su parte, Omar Contreras, productor de cilantro, indicó que había montado una feria en San Cristóbal. Es decir, un punto ambulante de ferias de verduras, pero por falta de combustible y el mal estado de las vías prefirió no continuar.

Las lluvias y la falta de mantenimiento afectan esta zona, por donde se trasladan productores agrícolas | Foto: Mariana Duque

«Tenía que pagar hasta 150.000 pesos por una pimpina de 20 litros, no es posible que lo desangren a uno así», añadió. 

José Altuve siembra fresas. Tiene un pequeño kiosco en la vía donde vende este producto, además de cuajadas -queso- y arepas de harina de trigo,  típicas de esta zona andina. 

Productores agrícolas aseguran que la falta de combustible e insumos y los huecos en las vías dificultan su trabajo | Foto: Mariana Duque

Hizo un llamado al Gobierno nacional y al Ministerio de Agricultura y Tierras para que se atiendan las demandas de los productores. «No pedimos que nos regalen, lo que queremos es poder tener acceso a todo lo que requerimos para la siembra y que nos arreglen estas vías. El llamado es también a la gobernadora Laidy Gómez, porque piden votos y después se olvidan de nosotros», añadió. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a