20.7 C
Caracas
jueves, 16 enero, 2025

Policía de Trujillo hará patrullajes en la ULA para prevenir robos

El vicerrector del Núcleo Universitario Rafael Rangel de la ULA, Geovanny Castellanos, sostuvo una reunión con el comandante de la Policía del estado Trujillo, para acordar patrullajes en la sede de la Villa Universitaria

-

Valera.- La Policía del estado Trujillo hará patrullajes dentro y en los alrededores de la Villa Universitaria de la Universidad de Los Andes (ULA), ubicada en el municipio Pampanito, para prevenir robos.

Esta información fue difundida por la academia a través de un comunicado publicado este miércoles, 3 de marzo, en su portal institucional.

El vicerrector encargado del Núcleo Universitario Rafael Rangel (Nurr), Geovanny Castellanos, concretó este plan durante una reunión con el comandante de las Fuerzas Armadas Policiales del estado Trujillo (Fapet), Wilmer Ramírez, el pasado 1° de marzo.

LEE TAMBIÉn

Observatorio de la ULA: deterioro de infraestructura universitaria obstaculiza reinicio de clases

Respeto a la autonomía

La estrategia, planteada a corto plazo, está basada en el respeto de la autonomía universitaria, pues todos los patrullajes deben ser debidamente registrados por el personal de la universidad.

Esta vigilancia se ejecutará en horario nocturno y, a cualquier hora del día, frente a las entradas institucionales. Esto para evitar los robos en las instalaciones, especialmente en semanas radicales de la cuarentena.

Castellanos explicó que este tipo de alianza se han vuelto una necesidad para combatir el flagelo de la delincuencia, el cual ha resultado en unos cinco hechos denunciados en este 2021. El más reciente fue el pasado 24 de febrero, cuando delincuentes desvalijaron tres vehículos de la institución.

Informe de seguridad

La policía, junto al personal de la ULA, elaborarán, con visión a estrategias a largo plazo, un informe de seguridad de las dependencias y del campus universitario.

En la actividad también estuvieron presentes el coordinador de Servicio de Prevención y Vigilancia, Julio Linares; el coordinador administrativo, José Valera; el presidente del Centro de Estudiantes del Nurr, Eiver Saavedra; y el supervisor agregado de las Fapet, Alexander Ponce.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a