23.7 C
Caracas
sábado, 15 marzo, 2025

Pese a la censura los merideños se informan con medios alternativos

A través de volantes informativos y con noticias a viva voz los merideños se mantienen informados de los acontecimientos más relevantes del país, esto como alternativa de todos los medios de comunicación que han sido bloqueados por Conatel

-

[read_meter]

Mérida.- La Asociación Civil Nuevos Despertares y en alianza con El Pitazo recorrieron el centro de la ciudad con el objetivo de informar a los merideños, quienes producto de los apagones y de la Emergencia Humanitaria Compleja que vive Venezuela no tienen acceso a la información.

En esta ocasión se movilizaron en compañía de los corresponsales de El Bus TV, quienes principalmente realizan sus emisiones informativas en los medios de transporte, este medio de comunicación nace con el propósito de combatir la cesura que actualmente viven los medios de comunicación en Venezuela.

Nuevos Despertares en alianza con El Pitazo se han encargado de visitar comunidades informando y educando sobre temas de relevancia a nivel nacional. «Hay comunidades en las cuales nos hemos encontrado testimonios donde nos dicen que tienen más siete días sin electricidad o que simplemente no tienen acceso a la información por no contar con los medios para informarse», dijo María Virginia Bernal, subdirectora de la organización.

LEE TAMBIÉN

Tropa virtual de Maduro bombardea las redes para desinformar

Este año la organización ha visitado diferentes comunidades con el propósito de sensibilizar a los ciudadanos sobre las diferentes alternativas de acceder a la información. «Les explicamos cómo pueden descargar la aplicación de El Pitazo, por ejemplo, y como cambiar la configuración del DNS», dijo Bernal.

«A los venezolanos nos ha tocado reinventarnos desde todos los espacios y me gusta como los medios de comunicación que han nacido en los últimos años se la han ingeniado para mantenernos comunicados», declaró Carlos Terán, quien conocía la dinámica de El BusTV y El Pitazo.

Las organizaciones defensoras de la libertad de expresión e información en Venezuela a diario realizan denuncias sobre los medios de comunicación que diariamente son cerrados en el país. Sin embargo, los medios siguen educando e informando a pesar de la censura.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a