Mérida.- Más de 20 periodistas se formaron en el Taller de Emergencias y Desastres Socio Naturales, organizado por la Dirección de Medios de Comunicación de la Universidad de Los Andes, la mañana de este miércoles 26 de junio en la sede del Edificio Administrativo de la Universidad de Los Andes.
«La idea es que el ciudadano esté formado ante los eventos que ocurran en la ciudad» señaló Klaudia Laffaile ponente en el taller «Periodistas Preparados ante Emergencia y Desastres».
Laffaille recalcó que los medios deben asumir una postura responsable ante estos eventos ya que son quienes informan y forman a los ciudadanos.
Asimismo, resaltó que hay notas de prensa que en lugar de informar, alarman a los ciudadanos. «Hay palabras que se siguen utilizando de manera errada que muchas veces lo que hace es alarmar a los ciudadanos» dijo Laffaille.
LEE TAMBIÉN:
PERIODISTAS HABLARON SOBRE LOS RETOS DEL
Instó a los periodistas a formar parte de la educación de los pobladores. Los ponentes hicieron referencia al artículo 108 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el cual resalta el papel de los medios de comunicación en la formación de los ciudadanos.
«Los medios de comunicación social, públicos y privados, deben contribuir a la formación ciudadana. El Estado garantizará servicios públicos de radio, televisión y redes de bibliotecas y de informática, con el fin de permitir el acceso universal a la información.», dice el artículo 108 de la constitución venezolana.
Laffaille invitó a la colectividad merideña a estar pendiente de las próximas actividades que se harán en “Mérida Sísmica 2019” programa que seguirá realizando simulacros en edificaciones estratégicas de la ciudad.