22.1 C
Caracas
sábado, 9 diciembre, 2023

Periodista Bianile Rivas aclara que información sobre puente Chururu es de 2018

La cuenta en Instagram @transitocpnbtachira publicó este 4 de junio de 2022 la información del tuit publicado por  Bianile Rivas en el 2018 como si fuese actual y etiquetándolo de falso

-

Caracas.– La periodista de El Pitazo Bianile Rivas aclaró que la información publicada como falsa en la cuenta de Instagram @transitocpnbtachira, este lunes 4 de julio, corresponde a junio del año 2018 y fue publicada en ese entonces en El Universal. La información es acerca de aquel año indica que se había caído parte de la losa  del puente sobre el río Chururu, el cual comunica a San Cristóbal con Barinas. 

Rivas argumenta que @transitocpnbtachira desmienten la información publicada en su cuenta de Twitter como si fuese un hecho que ella publicó actualmente y le ponen el sello de “falso”, pues en la publicación agregaron un capture de pantalla de tuit de la periodista, pero no se percatan que es del año 2018. Incluso escribieron: “Hacemos un llamado a la ciudadanía a fin de tener un manejo responsable de la información que se publica, esta foto pertenece a la carretera vía Santa Ana el año pasado”.

“Lo que debió ocurrir es que esa cuenta @transitocpnbtachira debe etiquetar como falso al contenido manipulado y desinformante. Y no haberme puesto a mi en primer plano como si la autora de ese acto malicioso hubiese sido yo”, expresó la periodista a El Pitazo

Asimismo, también comentó la publicación aclarando que es periodista de El Pitazo para la región de Los Llanos y que se estaba ante la presencia de un hecho que compromete su reputación y credibilidad profesional, además asegurando que podían revisar su cuenta en Twitter y confirmar que corresponde al 2018 y no a este 2022. 

La cuenta respondió al comentario de Bianile Rivas diciendo que hicieron un llamado al correcto uso y divulgación de la información, agradeciendo su aclaratoria, ética y profesionalismo para demostrar a la colectividad en general que es primordial verificar fuentes y no hacer eco de información que cause zozobra.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a