19.7 C
Caracas
sábado, 9 diciembre, 2023

Pasaje corto se mantendrá en Bs. S. 400 para los merideños

-

Mérida.- Representantes de los diferentes movimientos estudiantiles de la Universidad de Los Andes sostuvieron una reunión con miembros del sector transporte del municipio Libertador, la mañana de este miércoles 8 de mayo, en la Facultad de Medicina de la ULA, se conoció que los transportistas se negaron a negociar el pasaje estudiantil, acotando que el mantenimiento de las unidades es muy costoso.

En este sentido, los transportistas aseguraron que ni el gobierno nacional, regional y municipal les provee ayudas para el mantenimiento de las unidades de transporte. Asimismo, reiteraron que no han firmado ningún documento para el subsidio del pasaje estudiantil, por lo cual este se mantendrá en Bs. S. 400,00 tanto para el público en general como para estudiantes.

Cabe recalcar, que representantes de la línea «La otra Banda» sostienen que el aumento viene autorizado desde Caracas, y que éste incremento es a nivel nacional, contradiciendo lo dicho por William Romero, director del Instituto Nacional de Transporte Terrestre quien aseguró era falsa la información del aumento.

«Los transportistas dicen que no van a mantener ningún subsidio ni para personas de la tercera edad, ni para los estudiantes, ellos se mantendrán por el momento con el pasaje en 400 bolívares y que en los próximos días este aumentará», dijo uno de los estudiantes que asistió a la reunión y quien prefirió no ser identificado.


LEE TAMBIÉN: 

CON PARO DE TRANSPORTE AMANECIÓ EL PARAÍSO ESTE #8MAY

Durante la reunión los representantes de los movimientos estudiantiles solicitaron que hubiese la consideración de subsidiar un 40% del pasaje estudiantil, sin embargo, los transportistas se negaron a la petición, aseverando que el costo de los repuestos y el mantenimiento de las unidades de transporte es muy elevado.

Se conoció que el presidente del sindicato de transporte en Mérida, Benjamín Lara, tuvo un altercado con uno de los representantes del movimiento estudiantil, lo cual hizo que la reunión terminara de inmediato y los choferes abandonaran inmediatamente la sala, sin llegar a ningún acuerdo.

Los transportistas puntualizaron que defenderán las unidades de transporte con armas si fuese necesario. Por su parte, los estudiantes universitarios hicieron un llamado a toda la comunidad universitaria a unirse a la lucha por la reivindicación del pasaje estudiantil.

Exhortan a mantenerse en protestas pacíficas que no alteren el orden público. «Por parte del Movimiento Estudiantil rechazamos y repudiamos cualquier acción violenta», aseveraron los estudiantes.

Paro de transporte

En horas de la tarde, el presidente del Sindicato de Transporte en Mérida, Benjamín Lara, suspendió el servicio de transporte en la ciudad y luego se les sumaron los transportista del municipio Santos Marquina y Campo Elías.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a