Cúcuta.- Integrantes de la Operación Libertad en Venezuela se presentaron la tarde de este lunes en el Puente Internacional de Tienditas, llamado recientemente como “puente la unidad”, para solicitarle a los gobiernos de Colombia, Estados Unidos y la Asamblea Nacional venezolana a no dejar la ayuda humanitaria sólo en galpones, y hacer una realidad su entrega en Venezuela.
“Somos una organización latinoamericana y vinimos a Colombia a hacer un llamado a la comunidad internacional de que si ya la ayuda humanitaria está aquí, debemos buscar la manera de pasarla. Hacemos un llamado para que nos ayuden a ingresarla porque la estamos necesitando”, expresó Natasha Duque coordinadora de la organización.
Por su parte, William Rojas integrante de Operación Libertad, agradeció al pueblo colombiano por el apoyo brindado, pero le preocupa que pase el tiempo y los alimentos y medicamentos sigan encerrados en galpones, cuando hay venezolanos que tienen enfermedades terminales que necesitan de tratamientos, y otros más que no tienen nada qué comer y están muriendo por desnutrición.
“Cuenten con el apoyo del pueblo venezolano que ya estamos dispuestos a hacer que esa ayuda humanitaria llegue a quienes en realidad la necesitan. Es ahora o nunca, porque no podemos desconocer ni tapar el sol con un dedo, y decir que en Venezuela no estamos pasando la peor crisis de nuestra historia. No hay un hogar venezolano que no tenga un familiar que no padezca una enfermedad terminal, un hogar venezolano que no haya padecido por el asesinato por un familiar, o que no se le haya ido un hijo de Venezuela en busca de un mejor futuro”, añadió.
LEE TAMBIÉN:GUAIDÓ: «ENTREGAMOS PRIMER CARGAMENTO DE AYUDA HUMANITARIA A LA ASOCIACIÓN DE CENTROS DE SALUD»