21.7 C
Caracas
sábado, 2 diciembre, 2023

ONG en Mérida educan sobre derechos sexuales y reproductivos

Activistas de Cátedra de La Paz de la Universidad de Los Andes y la Organización No Gubernamental Nuevos Despertares visitan diferentes sectores en la ciudad merideña, llevando conversatorios y dinámicas referentes a los derechos sexuales y reproductivos

-

Mérida.- Las organizaciones Nuevos Despertares y Cátedra de La Paz visitaron este miércoles dos de octubre el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, lugar donde pudieron conversar con los transeúntes del hospital sobre los derechos sexuales y reproductivos.

«Visitamos diferentes parroquias del municipio; la idea es que esta información llegue a muchas personas. Los compañeros de Cátedra de La Paz nos acompañan; ellos realizan dinámicas que animan mucho a quienes nos escuchan», dijo María Virginia Bernal, activista de Nuevos Despertares.

Bernal recordó que las visitas a los espacios adonde les es permitido llegar para hablar sobre el tema, son muy oportunas para conversar además del derecho a la información; de esta manera conversan sobre las formas de mantenerse informado, sobre todo en aquellas plataformas que han sido bloqueadas por Conatel.


LEE TAMBIÉN: 

EN SAN CRISTÓBAL CAMINAN ANTE LA FALTA DE TRANSPORTE PÚBLICO



«La semana pasada visitamos el sector El Moral, en Ejido; aquí la gente nos comentó que no tienen acceso a la información, ya que los cortes de luz son prolongados y además el internet no funciona», comentó María Virginia Bernal. Además manifestó que en esa comunidad les fue imposible realizar las actividades que realizan cuando visitan las comunidades por falta de energía eléctrica.

Las ONG merideñas, en medio de la Emergencia Humanitaria Compleja, continúan trabajando y fortaleciendo vínculos para poder llegar a las comunidades cuyos derechos humanos fundamentales han sido vulnerados.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a