19.7 C
Caracas
viernes, 24 enero, 2025

Observatorio Mérida Propone: servicios de gas y electricidad empeoran

El Observatorio Ciudadano de Políticas Públicas "Mérida Propone", iniciativa del grupo social Cesap, registró un aumento de fallas en los servicios públicos de gas doméstico y electricidad en el municipio Libertador del estado Mérida durante el pasado mes de julio

-

Mérida.- Sin gas doméstico y con apagones de más de 8 horas continuas viven habitantes de distintos sectores del municipio Libertador del estado Mérida, según el más reciente reporte del Observatorio Ciudadano de Políticas Públicas «Mérida Propone», iniciativa del grupo social Cesap en alianza con la Asociación Civil Uniandes.

En cuanto al servicio de gas doméstico, 96,88% de quienes respondieron una encuesta realizada por Mérida Propone el pasado 27 de julio, a través de Twitter, indicaron que tienen más de un mes sin que haya suministro de este servicio por parte de las empresas que deben proveerles. En junio el porcentaje de afectados fue de 88,33%.

«La situación es preocupante debido a la vulneración de derechos humanos básicos que esto representa, poniendo en riesgo a la población infantil y adultos mayores«, advierte la organización.

En el caso del servicio eléctrico, quienes respondieron la encuesta reportaron un aumento de apagones en comparación con los registrados durante junio. Los encuestados indicaron que la frecuencia de interrupciones del servicio se incrementó en más de un 15% en el mes de julio.

LEE TAMBIÉN

Lectores de El Pitazo aseguran que tienen más de dos meses sin gas doméstico

Soluciones peligrosas

Habitantes de algunos edificios han recurrido a la incorporación de cilindros de gas dentro de sus apartamentos para subsanar las deficiencias en la prestación del servicio de gas a granel que tienen este tipo de construcciones. Sin embargo, esto representa un riesgo potencial de seguridad debido al tipo de vivienda que habitan, resalta Mérida Propone.

«Son innumerables los reportes diarios de los ciudadanos sobre las consecuencias de no contar con los servicios básicos de gas y electricidad en sus viviendas. Los vecinos de las Residencias Cardenal Quintero, en la Parroquia Antonio Spinetti Dini, llevan meses en espera de que la empresa Busgas C.A. surta los depósitos de los edificios, habiendo cancelado el servicio en su oportunidad», detalla el observatorio.

Según información recabada por esta organización, en empresas privadas el costo de llenado de gas de un cilindro con capacidad para 18 kilos es de 635.000 bolívares, mientras que en la empresa estatal Nevado Gas, antigua Pdvsa Gas, es de 162.000 bolívares. Otras empresas de reciente creación cobran en dólares; por el mismo cilindro el precio en la divisa estadounidense es de 10 dólares. Usuarios reportan fallas en la prestación del servicio cotizado tanto en bolívares como en dólares.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a