22.1 C
Caracas
jueves, 28 septiembre, 2023

Observatorio de la ULA califica de discriminatorias las becas universitarias

Luego del pago de becas estudiantiles anunciado el miércoles 27 de mayo, por el ministro de Educación Universitaria, César Trompiz, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes rechazó, en nota de prensa, el monto de las mismas, de 320.000 bolívares, y el proceso por el que son asignadas, a través del Sistema Patria

-

Mérida.- El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) rechazó, a través de una nota de prensa publicada este jueves 28 de mayo, el monto de las becas universitarias pagadas este miércoles por el Ministerio de Educación Universitaria y calificó de discriminatorio el proceso mediante el cual fueron asignadas a 50 mil estudiantes en el año 2018, a través del Sistema Patria.

«Ante el anuncio emitido ayer por César Trompiz, ministro de Educación Universitaria del régimen de facto que encabeza Nicolás Maduro, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) rechaza la politización de este beneficio y denuncia la insuficiencia del mismo, cuyo aporte económico es inferior a dos dólares mensuales», indica la referida nota de prensa.

A través de Twitter, César Trompiz anunció el miércoles 27 de mayo que habían depositado el monto correspondiente a las becas otorgadas a estudiantes universitarios. «Gracias al presidente @NicolasMaduro hoy, a través de la Plataforma Patria, hemos depositado la Beca Universitaria a todos los becarios y becarias de cada Institución de Educación Universitaria del país», tuiteó el ministro de Educación Universitaria. El monto depositado a cada estudiante es de 320.000 bolívares, correspondientes a un mes de beca.

LEE TAMBIÉN

Trabajadores del hospital de Trujillo protestaron por falta de transporte

El ODH-ULA recordó que en mayo de 2018 el Ministerio para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct) informó que las becas universitarias serían tramitadas a través del carnet de la patria. «El Mppeuct implementó, en ese momento, el Sistema de Registro de Becas Sucre, a través del cual se seleccionarían apenas 50 mil estudiantes para recibir beca. En octubre de 2019, Nicolás Maduro dijo que la matrícula de estudiantes universitarios en Venezuela era de 2.829.520 estudiantes», precisa el observatorio ulandino.

A juicio del ODH-ULA, la asignación de becas a través del Sistema Patria es discriminatorio, porque no todos los estudiantes universitarios tienen carnet de la patria, a la vez que tilda el proceso de politizado.

Dirigentes estudiantiles también rechazaron

Representantes de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Los Andes (FCU-ULA) también se pronunciaron en rechazo al monto de las becas y a su método de asignación.

«Una vez más, el régimen atenta contra la autonomía universitaria a través del inútil y falso «ministro» @CesarTrompizVEN, quien pretende obligar a los estudiantes a subordinarse a través de un sistema de control político para cobrar una beca de 320.000 bolívares», indica un comunicado firmado por Ornella Gómez, presidenta de la FCU-ULA.

El ODH-ULA y estudiantes de esa casa de estudios han denunciado que desde abril de 2019 no reciben pago de becas a través de la dependencia ulandina encargada de gestionar las mismas, la Dirección de Asuntos Estudiantiles (Daes).

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a