21.7 C
Caracas
sábado, 2 diciembre, 2023

Obispo Moronta: el Gobierno, Estado e instituciones tienen la obligación moral de vacunar

El Obispo de la Diócesis de San Cristóbal y directivo de la Conferencia Episcopal Venezolana, Monseñor Mario Moronta, exhortó a las autoridades nacionales a llegar a un acuerdo y dotar al país de vacunas que no estén en experimento

-

San Cristóbal.– A buscar los caminos para traer al país una cantidad de vacunas que permitan la inmunización masiva contra el COVID-19, invitó la tarde del martes, 6 de abril, el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Monseñor Mario del Valle Moronta, a las autoridades sanitarias, políticas, militares y de entes públicos de Venezuela, por considerar que es hora de dejar a un lado las “luchas tontas ideológicas”.

Durante una celebración eucarística realizada en la Catedral de la capital tachirense, Moronta, quien también forma parte de las autoridades de la Conferencia Episcopal Venezolana, exigió que se busquen los caminos para que se haga realidad la vacunación, pero no de una vacuna en experimento, sino de una comprobada.

“Mi llamado es para que busquemos los caminos para que en Venezuela se imponga la posibilidad, se haga realidad la vacuna contra el COVID-19 para todos nosotros. No es que seamos conejillos de indias a ver si esta vacuna es buena, no, no, hagamos el esfuerzo de traer las mejores vacunas. Así como hay dinero para otras cosas, así como hay dinero para comprar armas, así como hay dinero para muchas otras cosas, que haya dinero en beneficio de la salud del pueblo”, expresó.

LEE TAMBIÉN

Táchira | El relato de la paciente cero que sobrevivió al COVID-19

Destacó que el COVID-19 no tiene ideología ni credo, por lo que le parece injusto e inmoral que, a quienes les corresponde, no se pongan de acuerdo para la vacunación masiva. Está consciente de que es una inversión alta, para lo que debe hacerse un gran esfuerzo, pero considera que la población es la más importante, sobre todo los más vulnerables.

Exhortó a la ciudadanía en general a hacer la solicitud de la vacunación masiva a través de las redes sociales. “El gobierno, el Estado y las instituciones que están buscando un acuerdo, tienen la obligación moral de vacunar, de buscar los caminos para la vacuna, vamos a hacerlo sentir a través de nuestras listas de difusión, para eso son las redes sociales no para decir chismes, ni inventar cosas, o dar calumnias, sino para exigir nuestros derechos y proclamar la palabra de Dios”, afirmó.

Recordó Monseñor Mario del Valle Moronta que en su última proclama el Papa Francisco manifestó la necesidad de que se liberen las vacunas, sobre todo para los países más pobres. “Y nosotros estamos sobre ese rango”, acotó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a