31.7 C
Caracas
viernes, 21 marzo, 2025

Ministerio de Transporte prohíbe ingreso al Táchira y viajes a la frontera

Por el incremento de casos positivos de COVID-19, el Ministerio de Transporte prohibió el ingreso de unidades de transporte público al estado Táchira

-

[read_meter]

San Cristóbal.– El ministro de Transporte, Hipólito Abreu, ordenó el cierre de los terminales terrestres, así como la prohibición de entrada de unidades de transporte al estado Táchira, debido a los casos positivos de COVID-19. A ello sumó la normativa que a los municipios fronterizos Bolívar y Pedro María Ureña tampoco se puede ingresar por la situación de la pandemia en Cúcuta, Norte de Santander, Colombia

Desde la semana pasada, ciudadanos reportaron desde el municipio Fernández Feo, zona sur, que viajeros debieron caminar para entrar hasta San Cristóbal, pues autoridades militares les impidieron llegar hasta el terminal de pasajeros como tenían previsto. 

LEE TAMBIÉN

Zulia | Monseñor Jesús Quintero fallece en Maracaibo a consecuencia del #COVID_19

El terminal de San Cristóbal operó hasta este sábado 16 de enero y sus puertas fueron cerradas tras haber salido emitida esta orden nacional para los viajes interurbanos, incluso durante esta semana establecida como de flexibilización por parte de Nicolás Maduro. 

Sin viajes a la frontera 

De igual manera se suspendió la autorización de entrada de autobuses hasta la zona fronteriza. A los municipios Bolívar y Pedro María Ureña se volvió a impedir el ingreso, tal como sucedió desde marzo de 2020 por el COVID-19. 

El alcalde William Gómez, del municipio Bolívar, informó al Diario La Nación, el cierre del terminal de pasajeros de San Antonio y la suspensión total de todas las operaciones tras la medida emitida por el ministro Abreu. 

“Estos son lineamientos que nosotros, como alcaldes, recibimos y hacemos del conocimiento público hacia toda la comunidad fronteriza, ya que son lineamientos nacionales, ministeriales y de la comisión contra el COVID-19. El terminal quedó totalmente desocupado, con el personal mínimo de seguridad interna para el resguardo de las instalaciones y mantener aseadas cada una de las áreas”, declaró Gómez al medio tachirense. 

A diario llegan autobuses desde distintos estados de Venezuela directamente a la frontera con Colombia, aunque el paso formal por los puentes internacionales se mantiene cerrado desde marzo de 2020 y pese a que Colombia extendió el cierre de sus fronteras hasta el próximo 1º de marzo. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a