Mérida.- Las escasez en las unidades de Tromerca, sistema de transporte masivo que conecta los municipios Campo Elías y Libertador, hace que los usuarios esperen más de una hora y media para poder trasladarse, lo cual dificulta las actividades que realizan a diario los merideños.
José Puentes, quien vive en Ejido pero trabaja en Mérida, narró para El Pitazo que pocas veces usa el Trolebús como medio de transporte; sin embargo, cuando lo hace tarda más de lo debido para llegar a su sitio de trabajo o regresar a su hogar. «Estoy esperando para subir a Mérida, porque debo quedarme allá en vista de que mañana tengo que hacer diligencias temprano. Pero ya tenemos más de una hora y media aquí y no ha bajado ninguna unidad», dijo Puentes desde la estación terminal de Ejido.
Puentes revela que el calor que se siente en las unidades es insoportable, pues no cuentan con aire acondicionado. «Como usuario me gustaría que hubiese más unidades y que estas estuviesen en mejores condiciones, ya que si trabajaran todas podríamos decidir qué unidad tomar y cuál no. Unos encimas de otros, así nos trasladamos y es incómodo», aseguró el usuario. Explicó que sí bien es cierto que Mérida es una ciudad con un clima frío, hay ciertas horas en las que la temperatura sube.
Las unidades no solo presentan fallas en el aire acondicionado, puesto que hay unas a las que no les funcionan las puertas, lo cual dificulta que los usuarios puedan entrar o salir de manera cómoda.
LEE TAMBIÉN:
TRANSPORTISTAS EVALUARÁN AUMENTO DEL PASAJE EN MÉRIDA
José Puentes denunció esta irregularidad la tarde de este lunes, 29 de julio, mientras que la ONG Nuevos Despertares repartía volantes informativos en la estación del Trolebús, terminal de Ejido.
Cabe recordar que el pasado lunes 10 de diciembre, en horas del mediodía, una unidad del Trolebús se calcinó por una falla mecánica, específicamente por una rotura en las mangueras del prefiltro del gasoil, lo cual ocasionó una combustión en el motor. Los usuarios denunciaron que cuando la unidad estaba en llamas las puertas se quedaron trancadas, y al momento de usar el extintor, este se encontraba muy ajustado y no se pudo usar para la emergencia.
El sistema de transporte masivo fue diseñado para trasladar diariamente a 40.000 usuarios; sin embargo, por la escasez de transporte en la ciudad este número ha aumentado. Las unidades son insuficientes para la demanda en el servicio.