En un audio enviado el 9 de agosto, la secretaria para el Desarrollo de la calidad de los Servicios públicos de la Gobernación de Mérida, Marielys Sacipa, señaló que las fallas eléctricas se incrementaron en los últimos días en el estado andino.
Las comunidades pasan seis horas sin el servicio y los apagones se repiten hasta dos veces al día.
«Hemos tenido afectaciones eléctricas en los cinco ejes territoriales de Mérida en los últimos días, se han incrementado producto del cambio climático las olas de calor en el suroccidente del país y hay mayor consumo en algunos municipios del estado», expresó en el audio.
Según la funcionaria, algunas guayas de electricidad resultaron afectadas, por los vientos huracanados en la zona del Sur del Lago, en consecuencia se generan apagones.
Indicó que la caída de algunos árboles en el sector El Pinar compromete la línea que va desde la subestación San Antonio hasta el Caño Zancudo y de la subestación San Antonio hasta Arapuay.
«Recordemos que aún hay reparaciones en las subestaciones de Vigía 1 y Caño Zancudo, producto del incendio que tuvimos hace 10 días, son reparaciones progresivas, pero ya Corpoelec las realiza para restituir 100 % el servicio», precisó.
En los 23 municipios de Mérida hay apagones a diario. Pese a que la Gobernación y Corpoelec trabajan en las subestaciones que tienen fallas, no hay información oficial sobre fechas ni horarios de los cortes.
«Esto lo hacemos porque queremos informar a nuestras comunidades de este tema eléctrico y que seamos todos conscientes de la afectación que ha hecho el cambio climático en el estado Mérida», finalizó.