26.5 C
Caracas
viernes, 18 julio, 2025

Mérida | Productor agrícola: “No tenemos vías de acceso para transportar las cosechas”

El presidente de la Asociación de Productores del municipio Miranda de Mérida, Andrés Eloy Ramírez, indicó que “la situación es compleja y delicada” porque hay sectores incomunicados

-

Los productores agrícolas del estado Mérida tienen dificultades para transportar sus cosechas hacia los centros de consumo en Venezuela debido a que quedaron incomunicados por las afectación de las carreteras luego de la crecida de ríos por las lluvias.

Así lo declaró el presidente de la Asociación de Productores del municipio Miranda de Mérida, Andrés Eloy Ramírez, en entrevista con Unión Radio, en la que indicó que “la situación es compleja y delicada” porque hay sectores incomunicados y que ya se les agota el agua potable.

“Tenemos una grave situación porque estamos incomunicados. No tenemos vías de acceso para transportar las cosechas hacia el centro, el occidente y los llanos. (…) He hecho el recorrido en casi todo el municipio, y hay sitios que no hemos podido llegar por las fallas en los bordes de la carreteras, donde no pasa ni una moto”, dijo Ramírez.


Gobernador de Mérida informa que hay 273 damnificadas por las lluvias

El productor agrícola pidió al gobierno nacional que los ayude con la maquinaria necesaria para reparar las vías de acceso y puedan llegar a los centros de consumo del país.

Comentó que no es posible calcular los daños en estos momentos. “Se han afectado las siembras y los sistemas de riesgo están destruidos. Desde mi ventana puedo ver como un lote de terreno con sembradío de lechuga se ahogaba y se lo llevaba el agua. (…) Pueblo Llano, una potencia agrícola donde se produce el 90 % de la papa y la zanahoria que se consume en el país, está incomunicado”, agregó.

Indicó que en su municipio hay al menos 40 familias damnificadas y que la población requiere abastecimiento de comida, agua potable, enseres y abrigos.

Sector turismo golpeado

El presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Mérida, Enrique Torres, reportó que en la madrugada de este jueves 26 fue reabierta la vía que comunica con El Vigía, que puede servir para el transporte de los alimentos aunque -resaltó- que “es una vía de emergencia”.

Indicó en entrevista con Unión Radio que además del sector agrícola, está afectado el sector turismo en vista de que toda la región del páramo andino reportó inundaciones por las lluvias.

“Todo el páramo andino se vio afectado. Hemos apelado a la solidaridad del pueblo andino para salir adelante. Nos preocupa el corazón del turismo merideño que fue severamente afectado, no solo en la infraestructura sino en la prestación de los servicios básicos”, dijo Torres.

El gobernador de Mérida, Arnaldo Sánchez, informó que 12 municipios fueron afectados por las inundaciones, siendo seis de ellos los que presentan mayores daños. Dijo que al menos 273 familias están damnificadas.

La administración de Nicolás Maduro desplegó este miércoles 25 un plan de asistencia para los cuatro estados en emergencia por las lluvias: Mérida, Trujillo, Táchira y Barinas. La crecida de ríos ha dejado familias damnificadas y daños en las carreteras y viviendas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a