24.3 C
Caracas
martes, 29 abril, 2025

Mérida | Muere hombre dentro de su vehículo mientras hacía cola de gasolina

El fallecido fue identificado como Agustín Sosa Duque, de 71 años de edad, según el reporte del Cuerpo de Bomberos de Mérida. El hecho ocurrió anoche, 14 de diciembre, en una cola de gasolina para tratar de surtirse hoy

-

Mérida.- Un hombre de 71 años de edad falleció dentro de su vehículo la noche del lunes 14 de diciembre mientras hacía cola para tratar de surtirse de gasolina en la estación de servicio Urdaneta, mejor conocida como «Mario Charal», ubicada al final de la Avenida Andrés Bello.

La minuta con el reporte del hecho, emitida por el Cuerpo de Bomberos del estado Mérida, indica que el deceso ocurrió hacia las 11:00 pm. Personas que estaban en la cola llamaron al 171 para reportar la colisión de un vehículo en retroceso dentro de la fila cuyo conductor estaba inmóvil. Funcionarios de este organismo acudieron al sitio.

El vehículo que conducía el fallecido era una camioneta marca Ford, modelo Ecosport, color Blanco, año 2008. El occiso fue identificado por los bomberos como Agustín Sosa Duque, de 71 años de edad, quien «se encontraba sin signos vitales desconociéndose las causas. Dicho ciudadano se encontraba en posición decúbito ventral en el puesto del conductor», precisa el reporte oficial.

Fallecidos en colas y escasez

En junio de 2019 otro hombre murió en Mérida mientras hacía una cola de gasolina, y fue identificado como Humberto Trejo. Esa vez el hecho ocurrió en el municipio Tovar y el fallecido tenía cuatro días en fila para tratar de abastecerse.

En Mérida la escasez de gasolina persiste desde el segundo trimestre de 2019. Actualmente los conductores hacen colas desde la noche anterior para tratar de surtirse en las estaciones de servicio con precio subsidiado, pero no siempre lo logran. Además, deben estar pendientes de que funcionarios policiales o militares no los dispersen de las colas o remolquen sus vehículos, por lo que a veces optan por «esconderse» dentro de urbanizaciones y pasar la noche allí mientras pueden volver a formarse en fila.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a