21.5 C
Caracas
viernes, 1 diciembre, 2023

Mérida | Personal del hospital se declara en protesta y atenderá solo emergencias

Los médicos esperan que por lo menos 300 vehículos sean incluidos en la lista para surtirse de combustible

-

Por María Gabriela Osuna

Mérida.- La mañana de este lunes 3 de mayo, el personal de salud del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) de Mérida, protestó por falta de combustible, pero también para exigir aumento salarial y dotación de insumos para el centro de salud público.

Cristian Pino, médico residente del postgrado de Cirugía Cardiovascular del Hospital Universitario de Los Andes, aseguró que las protestas continuarán hasta que se resuelvan dichos problemas. “Mientras estos puntos no sean resueltos por las autoridades competentes, vamos a tener que entrar en protesta activa. No podemos seguir trabajando en esta situación tan precaria. Es injusto, indigno e insostenible”, dijo a El Pitazo.

Según Pino, los trabajadores de la salud ganan mensualmente el equivalente a tres dólares, motivo por el que exigieron un aumento salarial. “Solicitamos mejorar el sueldo de todo el personal de salud.  El presidente dice que subirlo a tres dólares fue difícil, pero nuestra situación en el hospital también es difícil. La situación es deplorable. Cierran servicios y muere gente por falta de atención», indicó.

En este sentido, Akbar Fuenmayor, jefe del Servicio de Pediatría del Iahula, contó a El Pitazo que durante los últimos años algunos servicios han tenido que cerrar de forma definitiva en el hospital universitario. “Debido a las pésimas condiciones laborales, más del 40% del personal médico ha desertado. Ya no tenemos las áreas postoperatorias del piso 9, ni el área de Obstetricia del piso 2”.

Por la situación actual de salarios y falta de condiciones laborales, el personal del Iahula decidió suspender las cirugías electivas y atender solo emergencias.

LEE TAMBIÉN

Trabajadores del Hospital Clínico Universitario de Caracas protestan por bajos salarios

Falta de combustible

Durante la protesta de la mañana de este 3 de mayo, los trabajadores del hospital universitario también denunciaron la escasez de combustible para el sector, situación que les ha impedido llegar a su sitio de trabajo.

“Muchas personas no han asistido por falta de combustible y de transporte público. En semanas de restricción es muy difícil que la gente llegue. Una parte de ellos vive en lugares alejados. Llegar aquí es una proeza, en especial porque solo nos asignaron 170 cupos priorizados para todo el personal del hospital», indicó Fuenmayor.

Tras esta manifestación, algunos médicos esperan que se incluyan, por lo menos, 300 vehículos en la lista para surtirse de combustible.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a