23.7 C
Caracas
viernes, 17 enero, 2025

Mérida | Habitantes del páramo se aglomeraron para festejar nevada pese al COVID-19

En un video que circuló por redes sociales, cuya veracidad y fecha de grabación confirmó El Pitazo, se ven decenas de personas aglomeradas, algunas sin tapabocas, bailando e ingiriendo licor en la zona del El Collado del Cóndor de Mérida, donde nevó el domingo 6 de junio

-

Mérida.- Decenas de personas aglomeradas, algunas sin tapabocas e ingiriendo licor, estuvieron festejando la tarde de ayer domingo 6 de junio en las inmediaciones de El Collado del Cóndor, también conocido como Pico El Águila, ubicado en el páramo de Mérida y donde cayó una nevada en horas de la mañana.

El Pitazo pudo confirmar con habitantes de los municipios Cardenal Quintero, Pueblo Llano y Rangel que el festejo, registrado en un video que circula por redes sociales, efectivamente se dio ayer en horas de la tarde, pese a que los municipios del páramo de Mérida están en cuarentena radical por el gran aumento de casos de COVID-19 contabilizados en las últimas tres semanas.

«Esto es espeluznante. El video me llegó anoche, pero no podía descargarlo por fallas de señal. Esta mañana lo vi y se ve mucha gente, algunos con tapabocas, pero otros no. Estaban ingiriendo alcohol que compartían entre ellos. En estados de WhatsApp pude ver que varias personas que habitan aquí en Santo Domingo estuvieron allí», dijo a El Pitazo una habitante del municipio Cardenal Quintero.

LEE TAMBIÉN

Fotogalería | Así se pinta Mérida con la caída de nevada

Fue hasta el sacerdote

La referida fuente, cuyo nombre pidió reservar, contó a El Pitazo que en el festejo se encontraba incluso el sacerdote de la iglesia de Santo Domingo, municipio Cardenal Quintero. «Qué podemos esperar si hasta la autoridad religiosa del pueblo estuvo allí», dijo.

En los municipios Miranda, Cardenal Quintero, Pueblo Llano y Rangel, que conforman la zona del páramo de Mérida, los alcaldes decretaron cuarentena radical preventiva a partir del domingo 6 de junio debido al gran aumento de contagios por COVID-19.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a