Mérida.- Cuatro mujeres, estudiantes de derecho de la Universidad de Los Andes (ULA), en Mérida, fijaron carteles en la cerca perimetral en contra del gobierno de Nicolás Maduro, este jueves 3 de noviembre. Los mensajes pedían “respeto a la autonomía universitaria” y “el régimen asesina estudiantes”; sin embargo, fueron atacadas por civiles con prendas rojas.
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas está ubicada frente a la Plaza de Toros, donde se encontraba Diosdado Cabello juramentando a las bases del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), por lo que las estudiantes procedieron a cerrar la reja de la universidad, para evitar el ingreso de militantes del partido, y fijar los carteles de protesta.
“Hubo enfrentamientos cuando pusimos en una de las rejas el último cartel. Éramos cuatro estudiantes y cuando eso, se vienen cuatro colectivos y nos intentan tumbar el cartel. Nosotras estábamos en defensa de nuestro cartel y nos agredieron jalándonos las manos y los brazos. A mí me pasaron el brazo por la reja, tengo morados y me arrancaron las uñas postizas y, con ello, las uñas naturales. Eran cuatro hombres contra cuatro mujeres estudiantes. Nosotras, entre 22 y 26 años, y ellos nos doblaban la edad”, relató vía telefónica Lesly Sánchez, una de las jóvenes a quien le arrancaron las uñas.
Freddy Bernal apoya el cierre de pasos irregulares en la frontera colombo-venezolana
Sánchez grabó un video en el que denunció lo ocurrido. Al fondo se escuchan detonaciones y gritos en los enfrentamientos entre estudiantes y funcionarios policiales y los colectivos. Otros miembros de la comunidad estudiantil estaban resguardados en la universidad, que había sido cerrada más temprano.
“Como militantes chavistas estaban ingresando a la universidad, trancamos la facultad para que solamente entraran estudiantes. Les pedíamos carnet o los dejábamos entrar, si los conocíamos”, contó la joven.
Sánchez y otra compañera también herida por quitarle las uñas, debieron asistir al hospital para la realización de una radiografía debido a que sus brazos fueron lastimados a través de las rejas y temen que haya alguna fisura o fractura.