20.7 C
Caracas
lunes, 4 diciembre, 2023

Mérida es el cuarto estado con mayor tasa de letalidad por COVID-19

7,94% de las muertes por coronavirus en Venezuela ocurren en Mérida, según estadísticas presentadas por la Comisión Asesora Científica para la Atención de la Pandemia por COVID-19 en el estado. Los municipios Libertador y Alberto Adriani tienen el mayor número de fallecidos

-

Por María Gabriela Osuna

Mérida.– La Comisión Asesora Científica para la Atención de la Pandemia por COVID-19 de Mérida convocó este jueves, 25 de marzo, a una rueda de prensa para informar sobre la situación de la pandemia en el estado.

En las inmediaciones del Museo de Arte Colonial, Loranzo Asskoul, médico y coordinador de la referida comisión, informó que actualmente Mérida es el cuarto estado del país con mayor tasa de letalidad por coronavirus. «Mérida reporta el 7,94% de las muertes en Venezuela, un porcentaje que representa una tasa muy alta de mortalidad», dijo.

LEE TAMBIÉN

Mérida | Diputado del Psuv anuncia habilitación preventiva de escuelas para casos de COVID-19

En este sentido, Asskoul agregó que los municipios Libertador y Alberto Adriani lideran en número de fallecidos y los municipios Campo Elías y Libertador en cantidad de casos, aunque no dio cifras al respecto. Destacó que en Mérida, al igual que en otros estados del país, hay dificultades para llevar el registro de las cifras. «Las pocas pruebas PCR que se realizan se envían a Caracas, pero los resultados tardan en llegar. Estamos muy por debajo de la norma internacional», aseguró.

En cuanto al cese de la pandemia y el plan de vacunación en Venezuela, Asskoul considera poco probable que se logre este año en su totalidad. «El plan de vacunación dista mucho de que podamos alcanzar esa realidad este año. Para lograr una inmunidad de rebaño o colectiva, es necesario que se vacune un 70% de la población, que serían, aproximadamente, 22 millones de venezolanos», precisó.

Asskoul finalizó añadiendo que, según las cifras actuales de casos y muertes en el estado Mérida, se espera que pronto ocurra un repunte de casos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a