16.7 C
Caracas
lunes, 13 enero, 2025

Mérida | Ciudadanos cocinan con leña y hornillas eléctricas por falta de gas doméstico 

La escasez de gas doméstico en Mérida afecta la rutina de las familias. Muchas recurren a alternativas: leña u hornilla eléctrica

-

Por: Programa de formación Nuevos Periodistas

Mérida.- Los merideños claman por la falta de gas. Entre otros problemas, esta escasez ha limitado la preparación de alimentos, que los obliga a enfrentar dificultades diarias en sus hogares, como usar cocinas eléctricas y leña.

María González relató cómo la falta de gas impacta su día a día: «Tengo un niño especial y necesitamos cocinarle constantemente. Uno, el adulto, puede aguantar y comer pan, pero él no. Tenemos una cocina eléctrica, pero no funciona bien».


Presos políticos | Abuelos de joven detenido esperan a diario en el Cicpc por su liberación

«La falta de gas es bastante delicada. En Mérida, el gas se utiliza principalmente para cocinar y bañarse. En mi caso me afecta para bañarme, porque en las mañanas el agua sale muy fría. Ya llevamos más de un mes sin gas», comentó José Vivas, habitante del municipio Libertador.  

También se han visto perjudicados adultos mayores, quienes necesitan de este servicio para cocinar y mantener una buena alimentación. «Nos cuesta mucho utilizar la cocina eléctrica. Para nosotros es muy difícil. Lo necesitamos para estar más tranquilos durante el día», expresó a su vez Lucy Dávila. 

Por otro lado, los residentes de la ciudad no son los únicos perjudicados; en áreas rurales, como Pueblo Nuevo del Sur, también enfrentan dificultades. «Las bombonas se envían con quienes se encargan de llevar las hortalizas desde nuestra comunidad hasta la ciudad. Las enviamos vacías y regresan vacías», reveló Gustavo Villasmil.

Las autoridades encargadas no han emitido pronunciamiento alguno al respecto.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a