19.3 C
Caracas
domingo, 26 enero, 2025

Médicos no tienen gasolina ni suficientes equipos de bioseguridad en Mérida

Por segunda vez en este mes, médicos del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes protestaron por no estar incluidos como sector prioritario para surtir gasolina desde el pasado 1° de junio. Tampoco cuentan con suficientes equipos de bioseguridad para atender casos de COVID-19

-

Mérida.- Jefes de servicios y médicos adjuntos del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula) de Mérida protestaron este martes, 23 de junio, para denunciar que no tienen acceso a gasolina para surtir sus vehículos ni cuentan con suficientes equipos de bioseguridad para tratar casos de COVID-19.

«No tenemos gasolina para llegar a cumplir nuestras guardias. Después de la protesta anterior dieron gasolina para apenas 80 médicos, pero eso fue hace más de una semana. En mi servicio (cirugía) solo tengo dos médicos con gasolina. ¿Cómo le pido yo a un especialista que llegue a cumplir su guardia si no tiene gasolina?» dijo a El Pitazo Estrella Uzcátegui, jefa del Servicio de Cirugía y exdirectora del Iahula.

Luego de la protesta que transcurrió durante la mañana, un grupo de médicos del Iahula se trasladó hasta la sede de la Zona Operativa de Defensa Integral de Mérida (Zodi-Mérida), donde consignaron un documento exigiendo la inclusión del sector salud en la lista de sectores considerados prioritarios para surtir gasolina durante la cuarentena nacional por COVID-19.

LEE TAMBIÉN

Solo sectores priorizados podrán surtir combustible esta semana en Mérida

La escasez de transporte público también limita las posibilidades de que galenos, enfermeros y personal sanitario en general pueda llegar al Iahula, principal centro asistencial de la región y hospital centinela de Mérida. Está situación ha aumentado el ausentismo laboral en el principal centro asistencial y hospital centinela del estado.

Sin equipos suficientes para tratar pacientes con COVID-19

Además de la falta de gasolina, los médicos denunciaron no contar con suficientes equipos de bioseguridad, indispensables para atender casos sospechosos o confirmados de COVID-19.

«Los casos están aumentando y no tenemos suficientes equipos de bioseguridad. Esta situación la hemos denunciado desde hace tiempo y seguimos sin contar con todos los equipos que requiere todo el personal del Iahula que trata con pacientes con COVID-19, no solo los médicos», precisó Uzcátegui.

En Mérida, voceros del gobierno nacional han reportado 29 casos de COVID-19, mientras que el sitio web oficial COVID-19.patria.org.ve indica 32 casos confirmados en la entidad. Un hombre de 83 años, procedente del municipio Alberto Adriani, murió en el Iahula víctima de la enfermedad por coronavirus el pasado viernes, 19 de junio.

Esta es la segunda protesta que hacen médicos del Iahula en lo que va de junio. La anterior ocurrió el pasado 12 de junio.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a