22.9 C
Caracas
martes, 14 enero, 2025

Médicos de Táchira realizarán teleradiomaratón para recabar insumos

Este sábado 26 de septiembre médicos del estado Táchira con el apoyo de distintas ONG, las Iglesia Católica y gremios se movilizarán para recabar equipos de bioseguridad e insumos para la construcción de 200 respiradores mecánicos para pacientes con COVID-19

-

San Cristóbal.- Bajo el eslogan “Táchira vuelve a unirse por la salud y la vida”, Médicos Unidos de Venezuela, con el apoyo de la Sociedad Médica, del personal de la salud del Hospital Central de San Cristóbal, Cáritas de la Iglesia Católica, diversas ONG, instituciones y gremios, realizarán este sábado 26 de septiembre un teleradiomaratón en la ciudad de San Cristóbal, con el fin de recabar insumos que les permitan construir 200 respiradores mecánicos para pacientes con COVID-19, así como equipos de bioseguridad.

El representante de la Sociedad Médica, Renny Cárdenas, informó a los medios de comunicación este jueves 24 de septiembre, que se desplegarán desde las 8 de la mañana en las instalaciones del Colegio de Médicos, en la plaza Los Mangos y adyacencias del Hospital Central de San Cristóbal, centro centinela de atención COVID-19, para recibir los aportes que les permita obtener equipos de protección personal.

“Necesitamos del aporte de todos, la ayuda que puedan dar es vital porque se podrá adquirir material de protección. Es un evento ambicioso y esperamos que la gente entienda que no es para un grupo, es para todos, porque todos estamos expuestos a este terrible mal, cada vez la curva va en ascenso y nadie escapa, no escapa el personal de salud, la familia de nosotros, es por ellos que necesitamos fortalecer”, dijo.

LEE TAMBIÉN

Periodistas y gremios de salud se unieron para recaudar equipos de bioseguridad

Por su parte, el sacerdote y periodista, Neira Celis, en representación de Cáritas, manifestó que en esta oportunidad recibirán donación monetaria, de alimentos, cloro, jabón antibacterial, tapabocas, guantes, gorros y cubre botas, pero el mayor enfoque está en los insumos que requieren para la construcción de 200 respiradores mecánicos, para que no existan solo 18 camas para terapia intensiva.

“Necesitamos oxígeno, pero ya estamos montados en esto. Nos faltan los famosos flujómetros, que son los que regularizan el oxígeno que entrará a cada paciente. Hay un apoyo total de la iglesia católica del Táchira y de todas las ONG. Cada quien desde su pobreza o riqueza nos puede colaborar en el teleradiomaratón”, concluyó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a