Táchira.- La mañana de este 14 de septiembre más de 800 estudiantes venezolanos cruzaron la frontera para llegar al Norte de Santander, Colombia, y acudir a sus clases presenciales. El paso fue a través del puente internacional Simón Bolívar y del puente Francisco de Paula Santander, pese a que el tránsito por allí está cerrado por las autoridades venezolanas.
Freddy Bernal, enlace de Nicolás Maduro en Táchira, y Charly Rojas, directora de la Zona Educativa, estuvieron presentes en el inicio del canal humanitario para estudiantes. El paso se estableció de acuerdo a un cronograma: se permitirá que crucen los días lunes, miércoles y viernes, y los martes, jueves y sábados, en un grupo en la mañana y otro en la tarde.
«Estamos supervisando el paso de los estudiantes que transitan por el cordón bioseguro en la frontera colombo-venezolana cumpliendo con el acuerdo transfronterizo entre autoridades de Norte de Santander y el Gobierno venezolano del presidente Nicolás Maduro», dijo en nota de prensa Charly Rojas, directora de la Zona Educativa.
Como medida de bioseguridad para prevenir los casos de COVID-19 en el tránsito fronterizo, en el lado venezolano vacunaron a familiares de los 800 estudiantes para minimizar el riesgo de contagio por quienes irán de un país a otro.
La frontera entre Venezuela y Colombia fue cerrada en marzo de 2020 por la pandemia del COVID-19 y posteriormente autoridades colombianas anunciaron que permitirían el tránsito en los puentes, pero del lado nacional no lo ejecutaron, por lo que quienes van de un país a otro deben hacerlo por trochas o caminos verdes.
El paso comercial aún no se permite, tan solo para estudiantes, personas que requieran ayuda médica o que sean colombianas residentes en Venezuela y tengan cita para vacunarse.