27.2 C
Caracas
viernes, 18 abril, 2025

Más de 3.000 afecciones respiratorias se atendieron en un mes de cuarentena en Táchira

Personas con problemas para respirar han asistido a la red ambulatoria y hospitalaria en la entidad tachirense

-

[read_meter]

Táchira.- Al cumplirse un mes de la cuarentena establecida como método preventivo por el COVID-19, en el estado Táchira han asistido más de 3.000 personas con afecciones respiratorias a los centros de salud. 

En las salas de triaje de la red ambulatoria y hospitalaria de la Corporación de Salud, se ha dado atención médica y seguimiento a estos pacientes, quienes relacionan sus afecciones respiratorias con la enfermedad por coronavirus, pues éste es uno de los síntomas principales del virus.

Por la cantidad de personas con problemas respiratorios, el epidemiólogo regional, Reggie Barrera, explicó que aunque algunos pacientes fueron diagnosticados con patologías respiratorias, a otros se les ha practicado la prueba de descarte de coronavirus. «De esas tres mil personas, 78 han presentado síntomas compatibles con COVID-19, de ellos, 57  han sido descartados con prueba negativa emitida por el Instituto Nacional de Higiene (INH) y solo tres casos han resultado positivos para Táchira ubicados en los municipios Bolívar, Fernández Feo y San Cristóbal” dijo Barrera. 

LEE TAMBIÉN

Dos embarazadas dieron a luz durante la cuarentena en Táchira

Sobre la distribución de las personas con afecciones respiratorias, indicó Barrera que en las estadísticas destacan quienes se encuentran en los municipios de frontera, zona norte y la capital del estado Táchira.

Para la noche del 13 de abril, se esperaba el resultado de nueve muestras tomadas y otras 11 se encontraban en tránsito hacia el INH, hasta la ciudad de Caracas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a