21.7 C
Caracas
domingo, 12 enero, 2025

Más de 25 motorizados han resultado heridos haciendo cola por gasolina en Táchira

-

San Cristóbal.– Entre 25 y 28 motorizados han resultado heridos y otros han muerto en medio de las colas por combustible en San Cristóbal, ante las riñas, enfrentamientos, situaciones de salud, infartos y hasta arrollamientos, a los que están expuestos por pasar días en las largas filas.

LEE TAMBIÉN: 
EN TÁCHIRA REPARTEN UNA CISTERNA DE GASOLINA EN DOS ESTACIONES DE SERVICIO

“Muchos han quedado en los sitios heridos por el afán de obtener gasolina, haciendo cola y en la movilización. La organización se ha estado movilizando en razón a la problemática con el suministro de gasolina y las agresiones de las que han sido objeto los conductores en dos ruedas cuando están haciendo cola”, expresó José Luis Hernández, presidente de la Asociación de Motorizados del estado Táchira.

Precisó que motorizados de otros municipios llegan a San Cristóbal a surtirse de combustible y se trata de al menos unos 2.500, mientras que en la capital tachirense existen unos 3.000, por lo que es necesario que se habiliten más estaciones de servicio donde puedan abastecer y no estén tan expuestos.

Explicó que solicitan a las autoridades militares a través de reuniones y entrega de oficios que cambien el lugar de abastecimiento, porque la estación en la que ocurrió esta semana el arrollamiento de un motorizado está en plena autopista y no es la primera vez que han ocurrido accidentes de este tipo.

“La situación que vivimos los motorizados es la que vivimos todos los venezolanos, con la escasez del gas, del alimento, de la medicina, con la inflación tan fuerte que nos está reventando a punta de hambre y de necesidades. Desplazarnos en nuestro pequeño vehículo es terrible porque no nos dan sino 8 litros de gasolina. Son 3 y 4 horas en cola, días en cola, y hay ciudadanos que entran y salen a cada nada de las estaciones de servicio con su moto, porque tienen un uniforme o un carnet, o negocios, mientras que nosotros sufrimos para tener esos pocos litros”, lamentó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a