Valera.- Los habitantes del municipio Valera, en el estado Trujillo, marcharon este jueves, 28 de febrero, para de exigir mejoras en el servicio de agua potable.
Los ciudadanos de distintos sectores de la parroquia San Luis, en especial los vecinos de la Urbanización Santa Cruz, salieron desde la iglesia de la comunidad, a las siete de la mañana, con destino a la Iglesia San Juan Bautista, ubicada en el centro de Valera.
Los manifestantes pedían a gritos y con pancartas en mano, les sea garantizado su derecho al agua potable, pues la mayoría de las familias de la parroquia tienen meses e incluso años sin recibir el recurso hídrico por tuberías.
LEE TAMBIÉN:ASESINAN A TRABAJADOR DE VTV EN SU CARRO Y LO ABANDONARON EN LA PETARE-GUARENAS
Andrés Hoyos, miembro de la Red Comunitaria de Derechos y Ciudadanía , expresó que los ciudadanos no están conformes con el servicio prestado por el estado, a través de Hidrológica de los Andes y Sistema Hidráulico Trujillano. Aseguró que han sido ineficientes e indolentes con el sufrimiento de las personas.
«Muchas comunidades de la parroquia San Luis, del norte de Valera, pasan meses sin agua, la carretera vieja de Santa Cruz ya tiene más de un año que no recibe el servicio de agua por tuberías, solamente reciben agua cuando el gobierno se conduele y les manda un camión cisterna o cuando llueve» contó.
Juzgó de insuficiente el plan de abastecimiento por camiones cisterna, durante 15 días, debido a que no es una solución a largo plazo. Se amerita inversión y mejora del sistema del acueducto.
«Ya estamos cansados, se les ha llamado a mesas de trabajo y se hacen de la vista gorda. La gente se enferma por tener agua almacenada. No hay un sistema eficiente. Muchss familias se reúnen para pagar camiones y por cada llenado deben pagar cinco mil bolívares» relató Hoyos.
Actualmente, Hidroandes lleva a cabo la reparación de tres, de cuatro, bombas del acueducto, que espera activar la próxima semana. Mientras esto ocurre, mantiene un cronograma de distribución al norte de la ciudad con cuatro camiones. La comunidad informó que no son suficientes y el deber ser es que llegue por tubería.