
San Cristóbal.- La situación en el municipio Junín tras las fuertes lluvias registradas en la madrugada del domingo 20 de agosto es de caos en la vialidad en distintos puntos de la localidad. La obstrucción es total en la ruta que conduce hacia San Cristóbal, capital del estado Táchira. Esta es también una vía que conduce hacia la frontera de Venezuela con Colombia.
El reporte de Protección Civil detalla que el paso por la local 009, a la altura de Berlín, está cerrado por completo tras el desplazamiento del terreno. “En el sitio se produjo el deslizamiento de barro, material granular y árboles de gran altura que generaron severas afectaciones en el tendido eléctrico. También en sector de Tononó vía Rubio hubo desplazamientos, ocasionando la obstrucción parcial de un tramo de vialidad perteneciente a la local LO09, entre los municipios San Cristóbal y Junín”, reportaron a través de su cuenta de Instagram.
En El Pueblito, kilómetro 5 vía Rubio, también en el municipio Junín, las lluvias movieron el terreno donde está construida la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe y las paredes están agrietadas e incluso la de la parte de atrás de la estructura colapsó por completo. Ante el riesgo inminente, los miembros de la comunidad católica desocuparon la iglesia.
“El muro cedió en la parte de atrás de la iglesia por la fuerza del agua que empuja la tierra. Es probable que si siguen las lluvias, el terreno siga deslizándose y empuje la otra pared de la iglesia. Por medida de prevención estamos haciendo el desalojo para que se eviten mayores pérdidas”, relató, vía telefónica, Edgar Durán, laico de la parroquia.
La calle que conduce hacia la iglesia quedó destrozada y solo hay paso peatonal para entrar o salir de la zona. En total, las comunidades afectadas en Junín son seis: El Pueblito, Berlín, Tononó, Santa Anita, Palma de Cera y Santa Rita.
Barinas | Fuertes lluvias derrumban muro de contención y causan inundaciones en Socopó

Daños en San Cristóbal
En el barrio Táchira seis viviendas de la vereda 2 sufrieron consecuencias por las lluvias. “Dichas viviendas se vieron severamente afectadas por el proceso erosivo del terreno a causa del aporte hídrico generado por el sistema de aguas pluviales y servidas provenientes de tuberías de 24 pulgadas que socavaron los cimientos hasta generar el colapso parcial de paredes y techos”, precisa el reporte de Protección Civil.
A estas familias, Protección Civil les recomendó desalojar por el riesgo que corren; sin embargo, permanecen en sus viviendas por la falta de opciones para establecerse en otra residencia.
De igual manera, en el barrio Rafael Moreno una piedra de gran magnitud cayó sobre una casa y, en consecuencia, el desplome de la pared empujó a la casa de al lado, lo que generó también un colapso parcial.