23 C
Caracas
domingo, 24 septiembre, 2023

Largas filas para abastecer combustible se prolongan en todo el estado Mérida

-

Mérida.- “Estoy consciente que debo hacer cola y pasar ahí mínimo un día si quiero echar gasolina”, dijo Manuel Paredes quien se disponía a buscar una estación de servicio con una cola que no estuviera tan larga para poder abastecer su vehículo.

Como Manuel Paredes, muchos merideños están en busca de una cola que no esté tan largar. Sin embargo, hay quienes tienen hasta ocho días en filas de 500 carros para poder surtir sus tanques, tal es el caso de Carlos Briceño quien asegura haber estado 8 días en la estación de servicio de Alto Chama, estación a la cual no ha llegado combustible.

Listas para enumerar a los usuarios que surtirán gasolina

En varios municipios del estado los usuarios han creado listas, para poder controlar quien surtirá gasolina, hay listas que tienen inscritos a 1300 personas, este es el caso de los habitantes del municipio Alberto Adriani donde todos los días llegan dos gandolas, pero esta no abastece la demanda de los lugareños.

Se conoció que el alcalde del municipio Alberto Adriani dio la orden que dos estaciones estarían a servicio de los funcionarios y conductores de transporte público, sin embargo, hay quienes piensan que esto se prestará para mal entendidos.


LEE TAMBIÉN: 

APURE: CONDUCTORES RECHAZAN VENTA PREFERENCIAL DE GASOLINA EN FRONTERA COLOMBO-VENEZOLANA

Por su parte, usuarios del municipio Pueblo Llano denunciaron que llegó una gandola después de 22 días y el encargado de la estación de servicio les notificó que solo había llegado combustible para 100 carros. “Y quien les dice que no es así, si aquí no hay supervisión”, dijo María Ramírez quien aseguró que la gasolina que no venderán la usarán para ser revendida en dólares.

En varios municipios del estado los usuarios han creado listas, para poder controlar quien surtirá gasolina. Foto Adela Lozada

Continúan las protestas

Desde hace dos semanas se registran dos o tres manifestaciones diarias por la escasez de combustible en el estado, los usuarios cierran las avenidas en exigencia de distribución de combustible.

“Hice una cola, no alcancé a echar gasolina, pero al menos sé que cuando llegue la próxima gandola estoy entre los que recibirá combustible”, aseguró Gustavo Cáceres quien permanece en la estación desde hace más de 4 días.

Hay quienes prefieren comprar gasolina por su cuenta, aseguran que esta es más costosa, sin embargo, argumentan que nadie les devolverá el tiempo que perderán haciendo una cola de gasolina de 5 días. “Compré 20 litros por 10 dólares hace una semana, hoy compré 20 litros por cien mil soberanos”, narró un merideño quien prefirió mantenerse en el anonimato.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a