26.4 C
Caracas
domingo, 23 marzo, 2025

Instituto Tachirense de la Mujer advierte sobre incremento de violencia en noviembre

La presidenta del Instituto Tachirense de la Mujer (Intamujer), Beatriz Mora, informó que durante 2020 los casos de violencia en la entidad se han incrementado respecto a 2019 y que el mes de noviembre ha sido el de mayor incidencia

-

[read_meter]

San Cristóbal.- Durante el mes de noviembre los casos de violencia contra la mujer aumentaron en el estado Táchira, según informó este jueves 26 de noviembre a los medios de comunicación la presidenta del Instituto Tachirense de la Mujer (Intamujer), Beatriz Mora, quien destacó que hasta el día 24 del mes en curso atendieron a 410 personas agredidas.

Mora precisó que en las semanas de flexibilidad han atendido 310 personas y 96 vía telefónica, siendo la violencia psicológica y física las más frecuentes, sobre todo en mujeres que dependen de sus maridos en este tiempo de cuarentena por el COVID-19.

«Los agresores están en casa y las mujeres están siendo violentadas psicológicamente cuando los hombres les dicen que les van a quitar el mercado, que no les van a dar más para la comida, que ellas tienen que seguir aguantando por sus hijos, y esto ha traído como consecuencia que la mujer tachirense se siga viendo vulnerada», expresó Mora.

LEE TAMBIÉN

Estas son las verduras que se compran con un dólar en Trujillo

Recordó que desde enero a noviembre han ocurrido siete feminicidios en la entidad y los municipios con más índices de asesinatos y agresiones son: Cárdenas, Andrés Bello, Lobatera, Francisco de Miranda, así como los de la frontera con Colombia.

Mora comentó que en entrevistas con los caminantes, realizadas en la frontera, han conocido de casos de violencia contra la mujer cometidos por parte de los funcionarios militares destacados en las alcabalas, así como también mujeres que decidieron salir de sus casas porque eran agredidas y no tenían alimentos para sus hijos.

En zonas afectadas por las lluvias, como Santa Elena, Zorca y Junín, tienen llamados para asistir a mujeres vulneradas sin techo, sin comida y con sus hijos.

Ante este panorama el Instituto Tachirense de la Mujer inaugurará en los próximos días una casa de atención especial para mujeres agredidas, con el fin no sólo de atender las denuncias y tratarlas, sino de brindar una ayuda más amplia.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a