Valera.- Los residentes del Cerro La Concepción, específicamente de la avenida 4 del municipio Valera, estado Trujillo, temen despedir el año sin agua potable. De acuerdo con los afectados, han pasado toda la cuarentena sin poder obtener el suministro por tuberías de manera regular.
El problema, explicaron, los obliga a pasar largas horas en una cola para tener acceso a una llave comunitaria, ubicada frente a la calle 9. De esta manera pueden llenar envases que almacenan en sus casas para bañarse y cocinar.
«Se recoge el agua en tobos porque no sube por la tubería. Tenemos todo el año en eso y cada día es peor. Estamos hasta altas horas de la noche, y cuando llega hacemos fila para recoger el agua«, dijo Carolina Briceño en la mañana de este miércoles, 16 de diciembre.
LEE TAMBIÉN
Vargas | Vecinos denuncian colapso de aguas servidas en urbanización Caribe
Pese a que han buscado soluciones por su cuenta, la falla está en el sistema del Acueducto Metropolitano de Valera. «Un grupo de la comunidad montó una moto bomba para ayudar, pero igual se nos dificulta mucho obtener agua», agregó Briceño.
Actualmente, de acuerdo con la información publicada por la Hidrológica de Los Andes en su cuenta de Twitter, el acueducto, con dos bombas recién instaladas, está operativo y mantiene una producción promedio de 202 litros por segundo.
Sin embargo, de acuerdo con declaraciones previas del ingeniero Luis Artigas, se necesitan como mínimo 1.200 litros por segundo para abastecer la red.

LEE TAMBIÉN
Lara | En La Mora recibirán navidades sin agua, gas doméstico y rodeados de basura
La Cabaña a secas
Los habitantes de La Cabaña, otra colina de Valera, tampoco tienen agua desde hace 24 días. Esta situación no les permite mantener la higiene necesaria para prevenir el contagio del COVID-19.
«Aquí estamos pasando trabajo sin agua. Para quienes tenemos niños pequeños es peor. Son demasiados días sin agua. Hacemos un llamado a las autoridades para que vengan a ver en las condiciones en que está esto y solucionen», manifestó Yusmary Balza, habitante de la zona.