19.8 C
Caracas
jueves, 30 noviembre, 2023

Gobernadora del Táchira denuncia falta de pruebas rápidas de COVID-19 en hospital centinela

Laidy Gómez, gobernadora del Táchira, denunció que en el principal hospital del estado no hay pruebas rápidas de detección de COVID-19 para los pacientes ni el personal que labora en este centro asistencial centinela

-

Táchira.- La falta de pruebas rápidas, de insumos y material de bioseguridad para el personal que trabaja en el Hospital Central de San Cristóbal y los demás centros de salud, fue denunciado por la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, este día 15 de julio. 


Estas declaraciones fueron dadas por Gómez luego de confirmar que un trabajador de la Corporación de Salud resultó positivo para COVID-19 y está en el área de aislamiento del hospital centinela.

LEE TAMBIÉN

Zulia | Empresarios proponen reapertura del sector formal con medidas de bioseguridad

Este caso positivo en la institución, prende las alarmas y nos genera mucha angustia, pues más de 150 funcionarios se encuentran laborando  por necesidad de servicio frente a la pandemia en el edificio de Corposalud, y no se cuenta con el material necesario para aplicar los protocolos epidemiológicos», dijo Gómez.

La principal preocupación de la autoridad del Táchira es que ante el caso positivo, no tienen pruebas rápidas para descarte de la enfermedad de coronavirus para practicársela al resto del personal.

No contamos ni con una prueba rápida para hacer diagnósticos de descarte a estos empleados, por eso le insisto, una vez más, al Ministro de Salud que asuma su responsabilidad y envié los insumos que se necesitan, lamentablemente se le está saliendo de las manos el control y el manejo epidemiológico de la pandemia» aseveró Gómez. 

El pasado martes 14 de julio llegaron 5.200 guantes al Hospital Central de San Cristóbal, sin embargo la gobernadora aseguró que son insuficientes y tan solo durarán una semana. La cantidad requerida es que 15 mil pares de guantes. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a